¿Te apasionan las computadoras y la tecnología? ¿Y si te dijéramos que puedes disfrutar de ambas cosas mientras te ríes a carcajadas? Esta selección de 10 comedias sobre computadoras te ofrece una mezcla perfecta de humor y tecnología. Desde historias de hackers hasta aventuras en el mundo virtual, estas películas no solo te harán reír, sino que también te darán una visión divertida y a veces irónica de nuestro mundo digital. Prepárate para una dosis de entretenimiento que combina ingenio, tecnología y risas.

El Mundo Virtual de Tron (1982)
Descripción: Un programador es digitalizado y transportado a un mundo virtual donde debe luchar contra un villano que controla el sistema. Aunque no es una comedia pura, su humor y su visión de la tecnología son inolvidables.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar gráficos generados por computadora de manera extensiva. Disney invirtió mucho en la tecnología para esta película, lo que ayudó a avanzar en la animación digital.


Juegos de Guerra (1983)
Descripción: Esta película es un clásico de la era de la Guerra Fría, donde un joven hacker se infiltra en un sistema militar, casi desencadenando un holocausto nuclear. Es una comedia de suspense con un toque de humor negro.
Hecho: La película inspiró a muchos jóvenes a interesarse por la informática y la seguridad de sistemas. También se menciona que el juego "Global Thermonuclear War" en la película fue una influencia para el desarrollo de juegos de estrategia.


Hackers (1995)
Descripción: Un grupo de jóvenes hackers se enfrenta a un villano corporativo. La película es conocida por su estética cyberpunk y por haber popularizado el término "hacker" en la cultura popular.
Hecho: Angelina Jolie y Jonny Lee Miller, quienes interpretan a los protagonistas, se casaron después de la filmación. La película fue criticada por su representación poco realista de la informática, pero es amada por su estilo y atmósfera.


El Hacker de la Casa Blanca (2007)
Descripción: Aunque es más una película de acción, tiene elementos de comedia y se centra en un ataque cibernético contra los Estados Unidos, donde un policía veterano debe detener a los hackers.
Hecho: La película se basa en un artículo de Wired Magazine titulado "A Farewell to Arms". Bruce Willis interpreta nuevamente a John McClane, pero esta vez enfrentándose a un nuevo tipo de villano: el ciberterrorista.


El Hacker de la Casa Blanca (2007)
Descripción: Aunque es más una película de acción, tiene elementos de comedia y se centra en un ataque cibernético contra los Estados Unidos, donde un policía veterano debe detener a los hackers.
Hecho: La película se basa en un artículo de Wired Magazine titulado "A Farewell to Arms". Bruce Willis interpreta nuevamente a John McClane, pero esta vez enfrentándose a un nuevo tipo de villano: el ciberterrorista.


El Hacker de la Casa Blanca (2007)
Descripción: Aunque es más una película de acción, tiene elementos de comedia y se centra en un ataque cibernético contra los Estados Unidos, donde un policía veterano debe detener a los hackers.
Hecho: La película se basa en un artículo de Wired Magazine titulado "A Farewell to Arms". Bruce Willis interpreta nuevamente a John McClane, pero esta vez enfrentándose a un nuevo tipo de villano: el ciberterrorista.


El Hacker de la Casa Blanca (2007)
Descripción: Aunque es más una película de acción, tiene elementos de comedia y se centra en un ataque cibernético contra los Estados Unidos, donde un policía veterano debe detener a los hackers.
Hecho: La película se basa en un artículo de Wired Magazine titulado "A Farewell to Arms". Bruce Willis interpreta nuevamente a John McClane, pero esta vez enfrentándose a un nuevo tipo de villano: el ciberterrorista.


El Hacker de la Casa Blanca (2007)
Descripción: Aunque es más una película de acción, tiene elementos de comedia y se centra en un ataque cibernético contra los Estados Unidos, donde un policía veterano debe detener a los hackers.
Hecho: La película se basa en un artículo de Wired Magazine titulado "A Farewell to Arms". Bruce Willis interpreta nuevamente a John McClane, pero esta vez enfrentándose a un nuevo tipo de villano: el ciberterrorista.


El Juego de Ender (2013)
Descripción: Aunque no es exclusivamente una comedia, tiene momentos humorísticos y trata sobre un niño prodigio en el uso de simuladores de combate espacial, lo que lo convierte en un candidato perfecto para liderar la defensa de la Tierra.
Hecho: La película está basada en la novela de ciencia ficción de Orson Scott Card, que ganó el Premio Hugo y el Premio Nebula. El personaje de Ender Wiggin es uno de los más icónicos en la literatura de ciencia ficción.


El Hacker Adolescente (2006)
Descripción: Aunque es una serie, su especial de película es una joya. Sigue las desventuras de un grupo de técnicos de soporte informático en una empresa ficticia, donde la tecnología y el humor se encuentran de manera hilarante.
Hecho: La serie fue creada por Graham Linehan, quien también es conocido por "Father Ted". El personaje de Maurice Moss es considerado uno de los geeks más icónicos de la televisión británica.
