¿Te apetece una buena dosis de risas mientras te sumerges en el mundo de los videojuegos y la realidad virtual? Esta selección de 10 comedias sobre juegos virtuales te ofrecerá exactamente eso. Desde aventuras épicas hasta situaciones cotidianas llevadas al extremo, estos filmes no solo te harán reír, sino que también te darán una perspectiva única sobre cómo la tecnología puede transformar nuestras vidas de maneras inesperadas y cómicas. Prepárate para una maratón de películas que te harán reír a carcajadas y tal vez incluso te inspiren a probar algún juego nuevo.

Juegos de Guerra (1983)
Descripción: Aunque no es una comedia pura, esta película mezcla humor y tensión cuando un joven hacker se infiltra en un sistema militar, creyendo que está jugando un videojuego. La confusión entre realidad y juego es el corazón de la comedia.
Hecho: La película inspiró a muchos jóvenes a interesarse por la informática y la seguridad digital. También fue una de las primeras en mostrar un ordenador personal en pantalla.


Scott Pilgrim contra el Mundo (2010)
Descripción: Scott debe derrotar a los siete ex novios malvados de su interés amoroso, Ramona Flowers, en un estilo de videojuego. La película está llena de humor, referencias a videojuegos y una estética única.
Hecho: La película se basa en la serie de cómics de Bryan Lee O'Malley y fue dirigida por Edgar Wright, conocido por su estilo visual distintivo.


Tron: El Legado (2010)
Descripción: Aunque más serio que su predecesor, este filme tiene momentos de humor, especialmente en la interacción entre los personajes y el mundo digital. La idea de entrar en un juego para salvar a un padre perdido es un tema recurrente en las comedias de juegos.
Hecho: La banda sonora de Daft Punk ganó un Grammy y la película utilizó tecnología de vanguardia para sus efectos visuales.


Ready Player One (2018)
Descripción: En un futuro distópico, la gente escapa a la realidad virtual de OASIS, donde se desarrolla una competencia por un huevo de Pascua que puede cambiar el mundo. La película está llena de referencias a la cultura pop y humor.
Hecho: Steven Spielberg dirigió esta adaptación del libro de Ernest Cline, y el autor mismo hizo un cameo en la película.


El Juego de Ender (2013)
Descripción: Aunque más enfocada en la ciencia ficción, la película tiene elementos cómicos en la formación de Ender y su interacción con sus compañeros en un entorno de juego simulado.
Hecho: La película se basa en la novela de Orson Scott Card, que ganó el Premio Hugo y el Nebula.


El Mundo Virtual de Ralph (2012)
Descripción: Ralph, el villano de un videojuego, busca ser un héroe, lo que lo lleva a aventurarse por diferentes juegos arcade. La película es una oda a los videojuegos y está llena de humor.
Hecho: La película incluye cameos de personajes de videojuegos famosos y fue nominada al Oscar a Mejor Película Animada.


Pixels (2015)
Descripción: Alienígenas interpretan mal las transmisiones de videojuegos clásicos como una declaración de guerra, y envían versiones gigantes de estos juegos para atacar la Tierra. La comedia está en la nostalgia y la exageración.
Hecho: Adam Sandler y Peter Dinklage protagonizan, y la película incluye cameos de personajes de videojuegos icónicos.


Jumanji: Bienvenidos a la Jungla (2017)
Descripción: Cuatro adolescentes son transportados a un videojuego de aventuras donde deben superar desafíos para regresar al mundo real. La comedia surge de la adaptación de los personajes a sus nuevos avatares.
Hecho: La película fue un éxito inesperado, superando a su predecesora en taquilla y popularidad.


Free Guy (2021)
Descripción: Un NPC (personaje no jugable) en un videojuego de mundo abierto se da cuenta de su existencia y decide convertirse en el héroe de su propia historia. La comedia se centra en su descubrimiento del mundo real.
Hecho: La película fue filmada durante la pandemia, utilizando tecnología de captura de movimiento para algunas escenas.


Gamer (2009)
Descripción: En un futuro donde los jugadores pueden controlar a personas reales en un juego, la comedia se encuentra en la sátira de la sociedad y la tecnología. Aunque más oscura, tiene momentos de humor negro.
Hecho: La película fue controvertida por su contenido y su visión de la privacidad y la ética en los videojuegos.
