Si eres un amante del ciclismo y te gusta reír, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás una mezcla de humor, aventuras y, por supuesto, bicicletas. Estas comedias no solo te harán reír, sino que también te inspirarán a saltar sobre tu bici y disfrutar de la vida al aire libre. Desde historias de superación hasta locuras en dos ruedas, estas películas son perfectas para disfrutar en compañía o para una tarde de diversión solitaria.

Breaking Away (1979)
Descripción: Aunque más conocida como una película de drama, tiene elementos cómicos y es una celebración del ciclismo. Cuenta la historia de cuatro amigos que forman un equipo de ciclismo para competir en la prestigiosa carrera Little 500.
Hecho: La película ganó el Oscar al Mejor Guion Original y fue filmada en la Universidad de Indiana, donde realmente se celebra la carrera Little


American Flyers (1985)
Descripción: Aunque es más un drama deportivo, tiene momentos cómicos y sigue a dos hermanos que participan en una carrera ciclista para honrar la memoria de su padre. Es una historia de superación y camaradería.
Hecho: Kevin Costner, quien interpreta a uno de los hermanos, se preparó intensamente para las escenas de ciclismo, lo que le valió el respeto de la comunidad ciclista.


El Gran Lebowski (1998)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre ciclismo, la escena icónica de Jeff Bridges como "El Nota" montando en bicicleta por Los Ángeles es inolvidable. La película es una comedia de culto que mezcla humor absurdo con una trama detectivesca.
Hecho: Jeff Bridges aprendió a montar en bicicleta para esta película, a pesar de que ya sabía hacerlo. La bicicleta que usa en la película es una Schwinn Cruiser de


La Bicicleta (2014)
Descripción: Esta comedia argentina sigue a un grupo de amigos que deciden participar en una carrera ciclista para salvar su bar favorito. Es una historia de amistad, superación y, por supuesto, muchas risas.
Hecho: La película fue filmada en la ciudad de Buenos Aires y muestra varios de sus barrios icónicos. El director, Luis Ortega, es conocido por su trabajo en películas con un tono humorístico y social.


El Increíble Bicicletario (1980)
Descripción: Esta comedia mexicana narra las aventuras de un grupo de amigos que participan en una carrera de bicicletas para ganar un premio que cambiará sus vidas. Es una película llena de humor y situaciones absurdas.
Hecho: La película fue una de las primeras en México en utilizar efectos especiales para las escenas de ciclismo, aunque de manera bastante rudimentaria.


Bicicleta, Cuchara, Manzana (2010)
Descripción: Esta comedia española sigue a un grupo de amigos que, tras perder sus trabajos, deciden montar una empresa de alquiler de bicicletas. La película mezcla humor con la realidad de la crisis económica.
Hecho: La película fue rodada en varias ciudades españolas, mostrando la diversidad del país y su cultura ciclista.


La Vuelta a la Manzana (2007)
Descripción: Esta comedia chilena sigue a un grupo de vecinos que deciden organizar una carrera ciclista alrededor de su barrio para recaudar fondos para una causa común. Es una celebración de la comunidad y el espíritu deportivo.
Hecho: La película fue filmada en un barrio real de Santiago, utilizando a muchos vecinos como extras.


El Gran Giro (2012)
Descripción: Esta comedia italiana narra la historia de un ciclista retirado que decide volver a la competición para ganar una apuesta. Es una mezcla de humor, nostalgia y pasión por el ciclismo.
Hecho: La película incluye cameos de varios ciclistas profesionales italianos.


La Carrera del Siglo (1999)
Descripción: Esta comedia francesa sigue a un grupo de amigos que deciden participar en una carrera de bicicletas para salvar su club deportivo. Es una historia de amistad y aventuras sobre dos ruedas.
Hecho: La película fue inspirada por la famosa carrera ciclista París-Roubaix.


Bicicletas, Blues y Bolas de Fuego (2016)
Descripción: Esta comedia colombiana cuenta la historia de un grupo de amigos que, tras perder sus trabajos, deciden participar en una carrera ciclista para ganar un premio que les permita empezar de nuevo. Es una mezcla de humor y crítica social.
Hecho: La película fue filmada en Bogotá y muestra la cultura ciclista de la ciudad, incluyendo la famosa Ciclovía.
