La corrupción es un tema serio, pero a veces la mejor manera de abordarlo es con una buena dosis de humor. Esta selección de películas te ofrece una mezcla de sátira, crítica social y risas, mostrando cómo el cine puede tratar temas delicados de una manera entretenida y reflexiva. Desde clásicos hasta joyas ocultas, estas comedias te harán reír mientras te invitan a pensar sobre la corrupción en la sociedad.

El rey de la comedia (1982)
Descripción: Esta comedia negra de Martin Scorsese muestra la obsesión de un aspirante a comediante con la fama, satirizando la corrupción en la industria del entretenimiento.
Hecho: Robert De Niro y Jerry Lewis protagonizan esta película que inicialmente no fue bien recibida pero ha ganado reconocimiento con el tiempo.


La caza del Octubre Rojo (1990)
Descripción: Aunque es más un thriller, la película tiene elementos cómicos y muestra la corrupción y la burocracia en la Guerra Fría.
Hecho: Sean Connery interpreta a un capitán soviético que planea desertar con un submarino nuclear.


El gran Lebowski (1998)
Descripción: Aunque no es una comedia sobre corrupción en el sentido clásico, esta obra de los Coen Brothers satiriza la cultura y la política de la década de los 90, incluyendo la corrupción y la codicia.
Hecho: La película ha ganado un estatus de culto y ha inspirado un festival anual en su honor.


El lobo de Wall Street (2013)
Descripción: Basada en la vida real de Jordan Belfort, esta película muestra el ascenso y caída de un corredor de bolsa que se enriqueció gracias a la corrupción y el fraude. La comedia se mezcla con la crítica al sistema financiero.
Hecho: La película fue nominada a cinco premios Óscar, incluyendo Mejor Actor para Leonardo DiCaprio.


La gran apuesta (2015)
Descripción: Esta película muestra cómo un grupo de inversores predijo y se benefició del colapso financiero de 2008, exponiendo la corrupción y la codicia en el sector financiero. Es una comedia negra que educa y entretiene.
Hecho: El director Adam McKay utilizó cameos de celebridades para explicar términos financieros complejos de manera accesible.


El dictador (2012)
Descripción: Sacha Baron Cohen interpreta a un dictador ficticio que visita Estados Unidos, satirizando la corrupción política y la hipocresía de los líderes mundiales.
Hecho: La película fue prohibida en varios países debido a su contenido satírico y ofensivo.


El candidato (2012)
Descripción: Will Ferrell y Zach Galifianakis protagonizan esta comedia sobre dos candidatos a un escaño en el Congreso, mostrando las absurdas tácticas y la corrupción en la política estadounidense.
Hecho: La película fue escrita por Chris Henchy y Shawn Harwell, quienes también trabajaron en "Eastbound & Down".


El poder del dinero (2016)
Descripción: George Clooney y Julia Roberts protagonizan esta comedia de acción que critica la corrupción financiera y la manipulación de los mercados.
Hecho: La película se basa en un guion de Alan DiFiore y Jim Kouf, quienes también trabajaron en "National Treasure".


El escándalo de la televisión (2006)
Descripción: David Duchovny interpreta a un guionista que lucha contra la corrupción y la manipulación en la industria televisiva, con un enfoque cómico y satírico.
Hecho: La película fue escrita y dirigida por Jake Kasdan, conocido por su trabajo en "Freaks and Geeks".


El escándalo (2019)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película muestra cómo tres mujeres se enfrentan a la corrupción y el acoso en la cadena de televisión Fox News, con un enfoque cómico y crítico.
Hecho: Charlize Theron, Nicole Kidman y Margot Robbie interpretan a las tres protagonistas, todas nominadas a premios por sus actuaciones.
