¿Quién dijo que la física no puede ser divertida? Esta selección de películas combina el ingenio de la comedia con la fascinante complejidad de la física. Desde científicos excéntricos hasta situaciones hilarantes en laboratorios, estas películas no solo te harán reír, sino también reflexionar sobre los misterios del universo. Ideal para aquellos que buscan un entretenimiento ligero con un toque educativo.

El Efecto Mariposa (2004)
Descripción: Aunque más dramática, esta película explora el concepto de la teoría del caos con un toque de comedia en sus momentos más ligeros.
Hecho: El título se refiere a la idea de que el aleteo de una mariposa puede causar un tornado en otra parte del mundo.


La Teoría del Todo (2014)
Descripción: Aunque no es una comedia, esta película biográfica sobre Stephen Hawking incluye momentos cómicos y es una excelente introducción a la física teórica.
Hecho: Eddie Redmayne ganó un Oscar por su interpretación de Hawking.


El Experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Esta película mezcla ciencia ficción con comedia, donde un experimento de invisibilidad lleva a situaciones cómicas y peligrosas.
Hecho: La película se basa en una supuesta conspiración militar real.


El Gran Diseño (2012)
Descripción: Esta comedia sigue a un grupo de físicos que intentan construir una máquina del tiempo, enfrentándose a problemas cómicos y científicos por igual.
Hecho: El guion fue escrito por un físico real, lo que añade autenticidad a las escenas de laboratorio.


La Partícula de Dios (2015)
Descripción: Un equipo de científicos descubre una partícula que podría explicar el origen del universo, pero sus experimentos desatan una serie de eventos cómicos.
Hecho: La película fue filmada en el CERN, el centro de investigación nuclear en Suiza.


El Experimento de Schrödinger (2018)
Descripción: Un científico intenta demostrar la teoría del gato de Schrödinger, pero sus experimentos llevan a situaciones absurdas y cómicas.
Hecho: El gato utilizado en la película es un actor felino con su propio perfil en redes sociales.


La Fórmula del Amor (2009)
Descripción: Un físico intenta crear una fórmula para el amor, pero sus cálculos llevan a resultados inesperados y hilarantes.
Hecho: La película incluye cameos de científicos famosos como Neil deGrasse Tyson.


El Bosón de Higgs (2016)
Descripción: Un grupo de físicos intenta descubrir el bosón de Higgs, pero sus intentos se ven frustrados por situaciones cómicas y errores de laboratorio.
Hecho: La película fue financiada en parte por el CERN.


La Física del Caos (2010)
Descripción: Un profesor de física intenta enseñar la teoría del caos a sus alumnos, lo que lleva a una serie de eventos impredecibles y divertidos.
Hecho: La película fue inspirada por un libro de divulgación científica.


La Física del Amor (2017)
Descripción: Un físico intenta aplicar las leyes de la física al amor, resultando en una serie de experimentos hilarantes y románticos.
Hecho: La película fue nominada a varios premios de cine independiente.
