Si te apasionan las películas que mezclan humor con el arte de la danza, esta selección es para ti. Aquí te presentamos una lista de 10 comedias que giran en torno a la vida de coreógrafos, sus desafíos, éxitos y, por supuesto, sus momentos más cómicos. Estas películas no solo te harán reír, sino que también te darán una visión divertida y a veces irónica del mundo de la coreografía.

Flashdance (1983)
Descripción: Aunque es más conocida por su música y baile, la protagonista Alex Owens (Jennifer Beals) aspira a ser una coreógrafa profesional, y la película tiene momentos cómicos en su camino hacia el éxito.
Hecho: La canción "Flashdance... What a Feeling" ganó un Óscar a la Mejor Canción Original.


El Gran Lebowski (1998)
Descripción: Aunque no es sobre coreógrafos, la película tiene una escena de baile icónica y es una comedia de culto con un enfoque en la vida de un hombre que se ve envuelto en una serie de eventos cómicos.
Hecho: Jeff Bridges fue nominado al Globo de Oro por su interpretación de "El Nota".


El Ritmo de la Noche (1997)
Descripción: Aunque no es sobre un coreógrafo profesional, el grupo de amigos desempleados que deciden montar un espectáculo de striptease incluye elementos de coreografía y humor. La película es una comedia británica que aborda temas de masculinidad y desempleo.
Hecho: Ganó el BAFTA a la Mejor Película Británica.


La Boda de mi Mejor Amigo (1997)
Descripción: Aunque no es sobre coreógrafos, la película incluye una escena de baile memorable y es una comedia romántica con muchos momentos de humor y situaciones embarazosas.
Hecho: La canción "I Say a Little Prayer" se convirtió en un éxito después de su aparición en la película.


El Show de Truman (1998)
Descripción: Aunque no es una comedia sobre coreógrafos, la vida de Truman es una producción orquestada por un director que podría considerarse un coreógrafo de la vida real. La película ofrece una sátira cómica sobre la televisión y la realidad.
Hecho: Jim Carrey fue nominado al Globo de Oro por su actuación.


El Club de la Lucha (1999)
Descripción: Aunque no es una comedia tradicional, la película tiene elementos de sátira y humor negro. El personaje de Tyler Durden (Brad Pitt) podría considerarse un coreógrafo de la anarquía y la rebelión.
Hecho: La película fue nominada a tres Premios de la Academia.


Step Up 2: La Calle (2008)
Descripción: En esta secuela, la coreografía y la danza urbana son el corazón de la historia, con un toque de comedia en las interacciones entre los personajes y sus desafíos para ganar un concurso de baile.
Hecho: La película fue filmada en Baltimore, Maryland, donde se desarrolla la historia.


El Gran Showman (2017)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre un coreógrafo, el personaje de P.T. Barnum, interpretado por Hugh Jackman, incluye escenas de baile y coreografía que son fundamentales para la trama. La película es una celebración de la música y el espectáculo, con un toque de comedia.
Hecho: La canción "This Is Me" ganó el Globo de Oro a la Mejor Canción Original.


El Diario de Bridget Jones (2001)
Descripción: La protagonista, Bridget Jones, tiene un momento de coreografía en una fiesta, y la película es una comedia romántica con muchas situaciones cómicas y torpes.
Hecho: La película se basa en la novela homónima de Helen Fielding.


La La Land (2016)
Descripción: Esta película no se centra en un coreógrafo, pero la coreografía es una parte esencial de la narrativa, y la comedia se encuentra en las situaciones y diálogos entre los personajes. Es una historia de amor y sueños con un toque de humor.
Hecho: Fue nominada a 14 Premios de la Academia, ganando seis, incluyendo Mejor Director para Damien Chazelle.
