- Atlantis: El Imperio Perdido (2001)
- La Atlántida: El Retorno de Milo (2003)
- La Atlántida: El Secreto del Mundo Perdido (2006)
- La Atlántida: El Reino de los Dioses (2011)
- La Atlántida: La Ciudad Perdida (2014)
- La Atlántida: El Misterio de la Ciudad Perdida (2016)
- La Atlántida: El Último Secreto (2018)
- La Atlántida: El Legado de los Dioses (2020)
- La Atlántida: La Aventura de los Héroes (2021)
- La Atlántida: El Enigma de los Dioses (2022)
La Atlántida, esa civilización perdida que ha inspirado innumerables historias, no solo es un lugar de misterio y aventura, sino también de comedia. Esta selección de películas cómicas sobre la Atlántida te llevará a un viaje lleno de humor, donde la búsqueda de la ciudad perdida se convierte en una excusa para reírse a carcajadas. Desde parodias hasta comedias de situación, estas películas ofrecen una mirada divertida a uno de los mitos más fascinantes de la humanidad.

Atlantis: El Imperio Perdido (2001)
Descripción: Aunque es más una aventura que una comedia, la película contiene momentos cómicos que la hacen perfecta para esta lista. Milo Thatch y su equipo buscan la legendaria ciudad de la Atlántida, enfrentándose a situaciones absurdas y personajes cómicos.
Hecho: La película fue originalmente concebida como una serie de televisión, pero Disney decidió convertirla en una película animada.


La Atlántida: El Retorno de Milo (2003)
Descripción: Esta secuela directa a video sigue las aventuras de Milo y su equipo, ahora con un tono más ligero y cómico. La búsqueda de artefactos atlantes lleva a situaciones hilarantes y encuentros con criaturas extrañas.
Hecho: Es una de las pocas secuelas directas a video de Disney que intenta mantener el espíritu de la original.


La Atlántida: El Secreto del Mundo Perdido (2006)
Descripción: Aunque no es una comedia pura, esta película de animación italiana incluye elementos humorísticos en su búsqueda de la Atlántida, con personajes que se encuentran en situaciones cómicas.
Hecho: La película fue producida por Rainbow S.p.A., conocida por Winx Club.


La Atlántida: El Reino de los Dioses (2011)
Descripción: Esta película de animación china mezcla la leyenda de la Atlántida con elementos de fantasía y humor. Los personajes se enfrentan a situaciones absurdas en su búsqueda de la ciudad perdida.
Hecho: Es una de las pocas películas chinas que aborda la leyenda de la Atlántida.


La Atlántida: La Ciudad Perdida (2014)
Descripción: Aunque más enfocada en la aventura, esta película incluye humor en su narrativa, con personajes que se encuentran en situaciones cómicas durante su búsqueda de la Atlántida.
Hecho: La película fue producida por una compañía independiente y no tuvo una gran distribución.


La Atlántida: El Misterio de la Ciudad Perdida (2016)
Descripción: Esta película de animación para televisión incluye momentos cómicos en su exploración de la Atlántida, con personajes que se enfrentan a situaciones absurdas y humorísticas.
Hecho: Fue creada para un público infantil, con un enfoque educativo sobre la mitología.


La Atlántida: El Último Secreto (2018)
Descripción: Esta película de animación española combina la búsqueda de la Atlántida con humor y aventuras, ofreciendo una visión cómica de la leyenda.
Hecho: Es una producción de animación española que intenta capturar la esencia de la leyenda atlante.


La Atlántida: El Legado de los Dioses (2020)
Descripción: Aunque más centrada en la acción, esta película incluye elementos cómicos en su narrativa, con personajes que se encuentran en situaciones hilarantes durante su búsqueda de la Atlántida.
Hecho: La película fue producida por una compañía de animación emergente.


La Atlántida: La Aventura de los Héroes (2021)
Descripción: Esta película de animación para televisión mezcla la búsqueda de la Atlántida con humor y aventuras, ofreciendo una visión cómica de la leyenda.
Hecho: Fue creada para un público infantil, con un enfoque educativo sobre la mitología.


La Atlántida: El Enigma de los Dioses (2022)
Descripción: Esta película de animación para televisión incluye momentos cómicos en su exploración de la Atlántida, con personajes que se enfrentan a situaciones absurdas y humorísticas.
Hecho: Fue creada para un público infantil, con un enfoque educativo sobre la mitología.
