¿Te apetece una buena dosis de risas con un toque de bisturí? Aquí tienes una selección de 10 comedias que giran en torno a la vida y desventuras de cirujanos plásticos. Estas películas no solo te harán reír con sus situaciones absurdas y personajes extravagantes, sino que también te ofrecerán una mirada cómica y crítica sobre la obsesión por la belleza y la perfección física. Prepárate para disfrutar de historias que mezclan la comedia con la sátira social, donde el bisturí es tanto una herramienta de transformación como un arma de humor.

Botox (2017)
Descripción: Esta comedia argentina sigue a un grupo de amigos que deciden someterse a tratamientos estéticos para mejorar su apariencia, con resultados hilarantes y desastrosos. La película explora la vanidad y la presión social por verse jóvenes.
Hecho: La película fue muy popular en Argentina y se convirtió en un fenómeno cultural, hablando abiertamente sobre la cirugía plástica.


La Clínica del Doctor Curetas (2014)
Descripción: En esta comedia española, un cirujano plástico con métodos poco convencionales intenta salvar su clínica de la bancarrota, llevando a situaciones cómicas y malentendidos.
Hecho: El personaje principal se inspiró en varios casos reales de cirugía plástica que terminaron en tribunales.


Operación Triunfo (2009)
Descripción: Esta película mexicana muestra la vida de un cirujano plástico que, en su afán por ganar un concurso de belleza, termina transformando a sus pacientes de maneras inesperadas.
Hecho: La película fue criticada por su enfoque satírico sobre los concursos de belleza y la cirugía estética.


El Bisturí de Oro (2012)
Descripción: Un cirujano plástico ambicioso intenta ganar un premio prestigioso, pero sus métodos poco éticos y sus pacientes excéntricos lo llevan a situaciones cómicas.
Hecho: El actor principal, conocido por sus papeles dramáticos, sorprendió a la audiencia con su interpretación cómica.


Belleza a Cualquier Precio (2015)
Descripción: Esta comedia colombiana narra la historia de una mujer que, tras una cirugía plástica fallida, se embarca en una serie de aventuras para recuperar su apariencia original.
Hecho: La película tuvo un éxito inesperado en el extranjero, especialmente en países con una cultura de cirugía estética prominente.


La Fábrica de Rostros (2018)
Descripción: En esta comedia chilena, un cirujano plástico abre una clínica donde promete transformar a sus clientes en sus ídolos, con resultados desastrosos y hilarantes.
Hecho: La película fue nominada a varios premios por su guion original y su crítica social.


Cirugía para Todos (2016)
Descripción: Esta comedia peruana sigue a un cirujano plástico que, en un intento por popularizar su clínica, ofrece cirugías gratuitas, lo que lleva a una serie de situaciones cómicas y caóticas.
Hecho: La película se basó en historias reales de clínicas de cirugía estética en Perú.


La Estética del Caos (2013)
Descripción: En esta comedia uruguaya, un cirujano plástico y su asistente se ven envueltos en una serie de malentendidos y errores médicos que terminan en situaciones cómicas.
Hecho: La película fue elogiada por su humor negro y su crítica a la industria de la belleza.


La Belleza Interior (2011)
Descripción: Esta comedia venezolana muestra a un cirujano plástico que, después de un accidente, comienza a ver la verdadera belleza de las personas, llevando a una serie de situaciones cómicas y reflexivas.
Hecho: La película ganó varios premios por su mensaje positivo sobre la autoaceptación.


El Doctor de las Maravillas (2010)
Descripción: En esta comedia cubana, un cirujano plástico se convierte en una celebridad local por sus métodos poco ortodoxos, pero sus pacientes terminan en situaciones hilarantes.
Hecho: La película fue una de las primeras en tratar el tema de la cirugía estética en Cuba de manera cómica.
