- Beethoven (1992)
- Homeward Bound: The Incredible Journey (1993)
- 101 Dálmatas (1996)
- La Máscara del Zorro (1998)
- El Perro de los Baskerville (2002)
- El Perro de los Baskerville (2002)
- El Perro de los Baskerville (1978)
- El Perro de los Baskerville (1983)
- El Perro de los Baskerville (2000)
- La Dama y el Vagabundo (2019)
Si eres amante de los perros y te encanta reír, esta selección de películas de comedia sobre perros es justo lo que necesitas. Aquí encontrarás historias divertidas, llenas de aventuras y momentos inolvidables protagonizados por nuestros amigos caninos. Estas películas no solo te harán reír, sino que también te recordarán el vínculo especial que tenemos con nuestras mascotas.

Beethoven (1992)
Descripción: Esta comedia familiar sigue las aventuras de un enorme San Bernardo que se convierte en el caos y la alegría de una familia. Es una película perfecta para esta lista porque muestra cómo un perro puede cambiar la vida de una familia de manera cómica y encantadora.
Hecho: El perro que interpretó a Beethoven se llamaba Chris y era un San Bernardo real. La película tuvo varias secuelas y una serie de televisión.


Homeward Bound: The Incredible Journey (1993)
Descripción: Aunque es más una aventura que una comedia pura, las interacciones entre los animales, especialmente entre el perro Chance y el gato Sassy, son hilarantes. La película sigue a tres mascotas en su viaje de regreso a casa, lleno de momentos cómicos y conmovedores.
Hecho: La película fue un remake de la película de 1963 "The Incredible Journey", pero con un enfoque más cómico y familiar.


101 Dálmatas (1996)
Descripción: Aunque es más conocida por su villana Cruella de Vil, esta adaptación de la novela de Dodie Smith es una comedia con un montón de perros dálmatas que se unen para salvar a sus cachorros. La película es una mezcla de humor y aventura, ideal para esta selección.
Hecho: La película utilizó una combinación de perros reales y animatrónicos para los cachorros. Glenn Close, quien interpretó a Cruella, fue nominada a un Globo de Oro por su actuación.


La Máscara del Zorro (1998)
Descripción: Aunque no es una comedia pura, tiene momentos cómicos, especialmente con el personaje de Tornado, el caballo de Zorro, y su relación con el perro de la familia. Es una película que combina acción, romance y humor, haciendo que el perro sea un personaje clave en la trama.
Hecho: El perro en la película se llamaba Tornado, igual que el caballo de Zorro, lo que añade un toque de humor al personaje.


El Perro de los Baskerville (2002)
Descripción: Otra adaptación de la novela de Conan Doyle, esta versión tiene un tono más ligero y cómico, con Richard Roxburgh como Sherlock Holmes. El perro, aunque es parte de una historia de misterio, añade un elemento de humor a la narrativa.
Hecho: Esta versión se centra más en la comedia y el humor, diferenciándose de las adaptaciones más serias.


El Perro de los Baskerville (2002)
Descripción: Otra adaptación de la novela de Conan Doyle, esta versión tiene un tono más ligero y cómico, con Richard Roxburgh como Sherlock Holmes. El perro, aunque es parte de una historia de misterio, añade un elemento de humor a la narrativa.
Hecho: Esta versión se centra más en la comedia y el humor, diferenciándose de las adaptaciones más serias.


El Perro de los Baskerville (1978)
Descripción: Esta adaptación de la novela de Sherlock Holmes tiene un tono más cómico y ligero que otras versiones, con Peter Cook y Dudley Moore como Holmes y Watson. El perro, aunque es parte de una historia de misterio, añade un elemento de humor a la narrativa.
Hecho: Esta versión es conocida por su enfoque humorístico, lo que la hace única entre las adaptaciones de Holmes.


El Perro de los Baskerville (1983)
Descripción: Esta adaptación de la novela de Sherlock Holmes tiene un tono más cómico y ligero que otras versiones, con Ian Richardson como Sherlock Holmes. El perro, aunque es parte de una historia de misterio, añade un elemento de humor a la narrativa.
Hecho: Esta versión se centra más en la comedia y el humor, diferenciándose de las adaptaciones más serias.


El Perro de los Baskerville (2000)
Descripción: Esta adaptación de la novela de Sherlock Holmes tiene un tono más cómico y ligero que otras versiones, con Matt Frewer como Sherlock Holmes. El perro, aunque es parte de una historia de misterio, añade un elemento de humor a la narrativa.
Hecho: Esta versión es conocida por su enfoque humorístico, lo que la hace única entre las adaptaciones de Holmes.


La Dama y el Vagabundo (2019)
Descripción: Esta versión en acción real de la clásica animación de Disney mantiene el humor y la ternura de la historia original. La comedia surge de las diferencias culturales entre la dama y el vagabundo, y de sus aventuras en la ciudad.
Hecho: La película utilizó perros reales para las escenas principales, combinando efectos visuales para crear la magia de Disney.
