La tauromaquia siempre ha sido un tema controvertido, pero en el mundo del cine, los toros han sido fuente de inspiración para muchas comedias. Esta selección de películas no solo te hará reír, sino que también te mostrará cómo el humor puede transformar situaciones tradicionalmente serias en momentos de pura diversión. Desde historias de toreros novatos hasta aventuras cómicas en la arena, estas películas ofrecen una mirada fresca y divertida al mundo de los toros.

El Toro (2019)
Descripción: Esta película sigue a un toro que sueña con ser torero, pero termina siendo el centro de atención en una serie de eventos cómicos. Es una comedia familiar que explora la amistad y la superación personal.
Hecho: La animación de los toros fue realizada por un equipo especializado en animación de animales, logrando una representación muy realista.


Los Bravos (1972)
Descripción: Un grupo de amigos decide organizar una corrida de toros para salvar su pueblo, lo que da lugar a una serie de enredos y situaciones cómicas.
Hecho: La película fue rodada en un pequeño pueblo de Andalucía, utilizando toros reales en algunas escenas.


El Amor Perjudica Seriamente la Salud (1996)
Descripción: Aunque no es una comedia taurina per se, incluye una escena donde los personajes asisten a una corrida de toros, lo que añade un toque de humor y cultura española.
Hecho: La película está basada en la obra de teatro homónima de Juan José Alonso Millán.


La Gran Aventura de Mortadelo y Filemón (2003)
Descripción: En esta adaptación de la famosa historieta española, Mortadelo y Filemón se ven envueltos en una misión que los lleva a una corrida de toros, donde el humor y el caos son inevitables.
Hecho: La película es una de las adaptaciones más fieles de los cómics de Francisco Ibáñez.


Torrente 3: El Protector (2005)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre toros, incluye una escena memorable en la que el protagonista, Torrente, se enfrenta a un toro en una corrida, resultando en una serie de situaciones hilarantes.
Hecho: Esta es la tercera entrega de la saga de Torrente, una de las franquicias de comedia más exitosas en España.


El Novio de la Muerte (1975)
Descripción: Esta comedia española narra la historia de un torero que, en su afán por impresionar a su amada, se enfrenta a una serie de toros en situaciones cada vez más absurdas.
Hecho: El título de la película hace referencia a una canción popular española que se asocia con la tauromaquia.


La Vaquilla (1985)
Descripción: Aunque no es una comedia sobre toros, incluye una escena icónica donde los soldados republicanos y franquistas se enfrentan por un toro, resultando en una hilarante tregua.
Hecho: La película ganó el Premio Goya a la Mejor Dirección en


El Lute: Camina o Revienta (1987)
Descripción: En esta película, el famoso bandolero español El Lute se ve envuelto en una corrida de toros, lo que proporciona momentos de humor y tensión.
Hecho: La película es una de las varias que se hicieron sobre la vida de Eleuterio Sánchez, conocido como El Lute.


El Corazón del Bosque (1979)
Descripción: Esta comedia incluye una subtrama donde los personajes principales se ven obligados a participar en una corrida de toros, resultando en una serie de situaciones cómicas.
Hecho: La película fue filmada en un entorno natural, lo que le da un toque auténtico a las escenas de la corrida.


La Escopeta Nacional (1978)
Descripción: Esta comedia satírica incluye una corrida de toros como parte de una serie de eventos absurdos que se desarrollan en una finca rural.
Hecho: La película es una crítica a la sociedad española de la época, utilizando el humor para abordar temas serios.
