La historia del Tercer Reich es una de las más oscuras de la humanidad, pero incluso en las sombras, el humor puede encontrar su lugar. Esta selección de películas combina la sátira y la comedia para ofrecer una mirada crítica y a menudo hilarante sobre este período. Estas comedias no solo buscan entretener, sino también invitar a la reflexión sobre el poder del humor para desarmar y cuestionar las ideologías extremas.

El Gran Dictador (1940)
Descripción: Charlie Chaplin se burla del régimen nazi y de Hitler en esta película, utilizando el humor para criticar la tiranía y la opresión.
Hecho: Chaplin escribió, dirigió, produjo y protagonizó esta película, que fue su primera con sonido.


La Vida de Brian (1979)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en el Tercer Reich, la película de Monty Python incluye una escena memorable donde los nazis son ridiculizados, mostrando cómo el humor puede desmantelar la seriedad de las ideologías extremas.
Hecho: La película fue prohibida en varios países por su contenido satírico y religioso, pero ha ganado estatus de culto.


La Rosa Púrpura del Cairo (1985)
Descripción: Woody Allen utiliza la comedia para explorar la escapatoria del cine durante la Gran Depresión, con una escena donde un personaje de película se enamora de una espectadora, satirizando la idealización de los líderes.
Hecho: La película fue nominada a un Oscar por su guion original.


El Dictador (2012)
Descripción: Sacha Baron Cohen interpreta a un dictador ficticio que satiriza a varios líderes autoritarios, incluyendo referencias al Tercer Reich.
Hecho: La película fue prohibida en varios países por su contenido ofensivo.


El Diario de Noa (2010)
Descripción: Aunque no es una comedia sobre el Tercer Reich, incluye una escena donde los niños juegan a ser nazis, mostrando cómo la historia puede ser interpretada de manera cómica por los jóvenes.
Hecho: La serie de libros en la que se basa la película es muy popular entre los niños.


Jojo Rabbit (2019)
Descripción: Esta película sigue a un niño alemán durante la Segunda Guerra Mundial que tiene a Hitler como amigo imaginario, satirizando la propaganda nazi y la inocencia infantil.
Hecho: Ganó el Oscar a Mejor Guion Adaptado.


To Be or Not to Be (1942)
Descripción: Esta comedia de Ernst Lubitsch se centra en una compañía de teatro polaca que se ve obligada a actuar para engañar a los nazis, mostrando cómo el arte y la comedia pueden ser armas contra la opresión.
Hecho: La película fue considerada controversial en su época por su tono cómico en medio de la guerra.


La Banda de los Nazis (1967)
Descripción: Mel Brooks crea una comedia sobre dos productores que intentan montar la peor obra de Broadway, "Springtime for Hitler", para estafar a los inversores.
Hecho: La película fue adaptada a un musical de Broadway que ganó múltiples premios Tony.


El Hundimiento (2004)
Descripción: Aunque es más un drama histórico, la película incluye momentos cómicos y parodias que se han vuelto virales, mostrando cómo incluso en los momentos más oscuros, el humor puede surgir.
Hecho: La escena de Hitler enfurecido en su búnker se ha convertido en un meme muy popular.


El Último Concierto (1974)
Descripción: Esta película alemana muestra a un grupo de músicos que se disfrazan de nazis para sobrevivir, utilizando la comedia para criticar la ideología nazi.
Hecho: La película fue una de las primeras en abordar el tema de la resistencia cultural contra el nazismo de manera cómica.
