En un mundo cada vez más consciente de la alimentación y el impacto ambiental, el vegetarianismo se ha convertido en una temática interesante para el cine. Esta selección de comedias no solo te hará reír a carcajadas, sino que también te dará una perspectiva divertida sobre la vida de aquellos que han decidido dejar la carne de lado. Desde situaciones absurdas hasta reflexiones profundas, estos filmes te ofrecerán una mezcla perfecta de humor y conciencia.

"El increíble viaje" (1993)
Descripción: Aunque no es una comedia sobre vegetarianismo, la película incluye un personaje, Sassy, que es vegetariana y su dieta se convierte en un elemento cómico durante su viaje.
Hecho: La película es una adaptación de la novela de Sheila Burnford y fue seguida por una secuela en


"El gran Lebowski" (1998)
Descripción: Aunque no es una película sobre vegetarianismo, el personaje de Walter Sobchak es vegetariano por razones religiosas, lo que genera situaciones cómicas en el contexto de la trama.
Hecho: La película ha sido adoptada por la cultura popular y tiene un seguimiento de culto, con festivales anuales dedicados a ella.


"El club de la pelea" (1999)
Descripción: Aunque no es una comedia sobre vegetarianismo, el personaje de Tyler Durden menciona su dieta vegetariana, lo que se convierte en un elemento cómico en el contexto de su personalidad.
Hecho: La película fue controvertida por su contenido y temática, pero ha ganado un estatus de culto con el tiempo.


"El gran año" (2011)
Descripción: Aunque no es una comedia sobre vegetarianismo, uno de los personajes principales, Stu Preissler, es vegetariano, lo que se menciona varias veces y añade un toque cómico a la trama.
Hecho: La película está basada en un libro de Mark Obmascik sobre la competencia anual de observación de aves.


"La gran apuesta" (2015)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre vegetarianismo, la película incluye un personaje, Mark Baum, que es vegetariano y su estilo de vida se menciona varias veces, aportando un toque cómico a la trama.
Hecho: El personaje de Mark Baum está basado en Steve Eisman, un inversionista real que es conocido por su estilo de vida vegetariano.


"El chef" (2014)
Descripción: Aunque no es una comedia sobre vegetarianismo, el protagonista, Carl Casper, experimenta con la comida vegetariana y vegana, lo que añade un toque cómico a su viaje de redescubrimiento culinario.
Hecho: Jon Favreau, el director y protagonista, realmente aprendió a cocinar para el papel, y muchas de las escenas de cocina son auténticas.


"Mi cena con André" (1981)
Descripción: Aunque no es una comedia tradicional, la película incluye discusiones sobre vegetarianismo y la vida consciente, aportando un humor sutil a través de la conversación entre los personajes.
Hecho: La película se basa en una conversación real entre los actores Wallace Shawn y André Gregory.


"El viaje de Chihiro" (2001)
Descripción: Aunque no es una comedia sobre vegetarianismo, la película incluye elementos de la cultura japonesa que valoran la comida natural y vegetariana, aportando un humor sutil.
Hecho: Hayao Miyazaki, el director, es conocido por su amor por la naturaleza y la comida, lo que se refleja en sus películas.


"Un chef en el jardín" (2017)
Descripción: Aunque no es una comedia pura, "Okja" mezcla elementos cómicos con una crítica al sistema alimentario. La historia de una niña y su mejor amiga, una supercerda, nos lleva a reflexionar sobre el vegetarianismo y la explotación animal.
Hecho: Bong Joon-ho, el director, es conocido por su capacidad para mezclar géneros, y este filme no es la excepción. Además, el personaje de Mija fue interpretado por Ahn Seo-hyun, una actriz coreana que aprendió inglés para el papel.


"La cena de los idiotas" (1998)
Descripción: En esta comedia francesa, uno de los personajes es un vegetariano estricto, lo que da lugar a situaciones hilarantes durante una cena donde cada invitado trae a un "idiota" para divertirse.
Hecho: La película fue adaptada al inglés como "Dinner for Schmucks" en 2010, aunque la versión original es mucho más apreciada por su humor y actuaciones.
