- El diablo se viste de rojo (1997)
- El pacto de los lobos (2000)
- El diablo viste de Prada (2006)
- El diablo y Max Devlin (1981)
- El diablo probablemente (1977)
- El diablo y Daniel Webster (1941)
- El diablo en la botella (1935)
- El diablo y el señor Daniel (1956)
- El diablo en las afueras (1966)
- El diablo en la ciudad (1967)
¿Quién dijo que el diablo no puede ser gracioso? En esta selección de películas, el príncipe de las tinieblas se convierte en el protagonista de historias hilarantes que te harán reír a carcajadas. Desde situaciones absurdas hasta encuentros cómicos con personajes del inframundo, estas comedias te ofrecerán una visión divertida y única del mal. Prepárate para disfrutar de una experiencia cinematográfica que combina humor negro, sátira y un toque de irreverencia.

El diablo se viste de rojo (1997)
Descripción: Aunque es más un thriller con elementos de comedia negra, la actuación de Al Pacino como el diablo es memorable y cómica en su exageración.
Hecho: La película fue filmada en Nueva York y Florida, y la escena final fue rodada en la iglesia de San Patricio.


El pacto de los lobos (2000)
Descripción: Adam Sandler interpreta a Nicky, el hijo del diablo, que debe salvar a su padre y evitar que sus hermanos mayores destruyan el mundo.
Hecho: La película incluye cameos de actores como Ozzy Osbourne y Regis Philbin. El personaje de Nicky fue originalmente escrito para Jim Carrey.


El diablo viste de Prada (2006)
Descripción: Aunque no es una comedia sobre el diablo en el sentido literal, la jefa tiránica interpretada por Meryl Streep es comparada con el diablo, lo que le da un giro cómico a la historia.
Hecho: Meryl Streep se inspiró en Anna Wintour, editora de Vogue, para su papel. El personaje de Miranda Priestly fue votado como uno de los mejores villanos de la historia del cine.


El diablo y Max Devlin (1981)
Descripción: Un hombre hace un pacto con el diablo para salvar su vida, pero debe corromper a tres personas para mantener su alma.
Hecho: La película fue una de las primeras en mostrar al diablo como un personaje cómico en la pantalla grande.


El diablo probablemente (1977)
Descripción: Aunque más bien es una comedia negra, esta película francesa aborda temas de nihilismo y desesperación con un humor ácido.
Hecho: El director Robert Bresson era conocido por su estilo minimalista y esta película es una de sus obras más controvertidas.


El diablo y Daniel Webster (1941)
Descripción: Un granjero vende su alma al diablo a cambio de siete años de prosperidad, pero luego intenta recuperar su alma con la ayuda de un famoso abogado.
Hecho: Esta película fue nominada a un Oscar por Mejor Guion Original. El personaje de Daniel Webster está basado en una figura histórica real.


El diablo en la botella (1935)
Descripción: Una comedia británica sobre un hombre que compra una botella que contiene al diablo, lo que lleva a situaciones cómicas.
Hecho: Es una de las primeras películas británicas en utilizar efectos especiales para representar al diablo.


El diablo y el señor Daniel (1956)
Descripción: Una comedia mexicana donde un hombre hace un pacto con el diablo para ganar dinero, pero las cosas no salen como esperaba.
Hecho: Esta película es una adaptación libre de la obra de teatro "El pacto de Fausto".


El diablo en las afueras (1966)
Descripción: Una comedia italiana donde un diablo se muda a un barrio residencial y causa estragos cómicos.
Hecho: La película fue muy popular en su época y es considerada un clásico de la comedia italiana.


El diablo en la ciudad (1967)
Descripción: En esta comedia argentina, el diablo llega a Buenos Aires y se encuentra con situaciones hilarantes.
Hecho: La película fue una de las primeras en Argentina en abordar el tema del diablo desde una perspectiva cómica.
