¿Te imaginas a los vaqueros del viejo oeste no solo enfrentándose a bandidos y forajidos, sino también haciendo reír a carcajadas? Esta selección de películas te llevará a un viaje cómico por el salvaje oeste, donde el humor y la acción se mezclan para ofrecerte una experiencia única. Desde clásicos hasta joyas ocultas, estas comedias de vaqueros te harán reír, suspirar y tal vez incluso cantar. Prepárate para disfrutar de historias llenas de ingenio, personajes inolvidables y situaciones hilarantes.

El Vaquero de Medianoche (1969)
Descripción: Aunque es más conocida por su drama, esta película tiene elementos cómicos y satíricos, especialmente en la relación entre los dos protagonistas, un vaquero y un estafador en la ciudad de Nueva York.
Hecho: Es la única película clasificada X que ha ganado el Oscar a la Mejor Película. Además, la famosa frase "I'm walkin' here!" se improvisó durante el rodaje.


El Sheriff Chiflado (1969)
Descripción: James Garner interpreta a un sheriff que llega a un pueblo minero para mantener el orden, pero su enfoque poco convencional y su humor hacen de esta una comedia memorable.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla y ayudó a revitalizar la carrera de Garner. Además, es una de las pocas comedias western que no se burla del género, sino que lo celebra.


Tres Amigos! (1986)
Descripción: Esta comedia sigue a tres actores de cine mudo que son confundidos con héroes reales por un pueblo mexicano que necesita ayuda contra un bandido. La confusión y el humor cultural son la clave de su éxito.
Hecho: El guion originalmente era mucho más oscuro, pero fue reescrito para ser más cómico. Además, la película fue dirigida por John Landis, conocido por su trabajo en "The Blues Brothers".


El Gran Lebowski (1998)
Descripción: Aunque no es una película de vaqueros tradicional, el personaje de "The Dude" se ve envuelto en una trama que incluye a un millonario, un secuestro y un cowboy nihilista, lo que la hace una comedia con toques western.
Hecho: El personaje de The Dude está inspirado en un amigo de Jeff Bridges, y la película ha desarrollado un culto significativo con el paso de los años.


El Llanero Solitario (2013)
Descripción: Aunque no es una comedia pura, esta película tiene momentos muy cómicos, especialmente gracias a la actuación de Johnny Depp como Tonto. La historia sigue al legendario Llanero Solitario y su compañero en sus aventuras.
Hecho: Johnny Depp se inspiró en su amigo y pintor Kirby Sattler para crear el look de Tonto. Además, la película tuvo un presupuesto de más de 200 millones de dólares.


El Pistolero de la Muerte (1964)
Descripción: Aunque es más conocida por su acción, esta película de Sergio Leone tiene momentos cómicos, especialmente en la forma en que el protagonista, "El Hombre sin Nombre", manipula a los bandidos.
Hecho: La película es un remake no oficial de "Yojimbo" de Akira Kurosawa, y fue la primera de la Trilogía del Dólar, que lanzó a la fama a Clint Eastwood.


Los Locos (2015)
Descripción: Adam Sandler y su grupo de amigos se embarcan en una parodia de las películas de vaqueros, donde un hombre descubre que tiene cinco hermanos y juntos buscan a su madre.
Hecho: La película fue producida por Netflix y es una de las primeras películas originales de la plataforma. Además, cuenta con un elenco de actores conocidos por sus papeles en comedias.


Los Tres Compadres (1995)
Descripción: Esta película mexicana es una parodia de las clásicas historias de vaqueros, donde tres amigos se ven envueltos en situaciones absurdas y cómicas mientras intentan salvar su pueblo.
Hecho: La película fue un éxito en México y se convirtió en un clásico de la comedia mexicana. Además, contó con la participación de varios actores cómicos reconocidos.


El Último Pistolero (1977)
Descripción: Esta comedia italiana sigue a un vaquero que, después de ser dado por muerto, regresa para vengarse, pero se encuentra con situaciones cómicas y absurdas.
Hecho: La película es una parodia de los spaghetti westerns y fue dirigida por un director conocido por sus trabajos en el género.


El Forastero (1973)
Descripción: Esta película sigue a un forastero que llega a un pueblo y se convierte en el centro de atención y de risas, mientras intenta resolver los problemas locales de una manera muy peculiar.
Hecho: La película es una adaptación libre de una obra de teatro y se destaca por su humor negro y su crítica social.
