La temporada navideña es el momento perfecto para relajarse y disfrutar de un buen rato en compañía de amigos y familia. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que con una película que te haga reír a carcajadas? Aquí te presentamos una selección de 10 comedias navideñas que no solo te harán reír, sino que también capturan la esencia y el espíritu de las fiestas. Desde clásicos hasta joyas ocultas, estas películas están disponibles con doblaje al español, asegurando que todos puedan disfrutarlas sin problemas.

Mi Pobre Angelito (1990)
Descripción: Un clásico de las comedias navideñas, donde Kevin McCallister se queda solo en casa y debe defenderse de dos ladrones torpes. Su ingenio y las situaciones cómicas lo hacen un imprescindible.
Hecho: La casa de los McCallister es una propiedad real en Winnetka, Illinois, que se convirtió en una atracción turística después de la película.


Jingle All the Way (1996)
Descripción: Arnold Schwarzenegger protagoniza esta comedia sobre un padre que intenta desesperadamente conseguir el juguete más popular de la temporada para su hijo, enfrentándose a situaciones hilarantes.
Hecho: La película se basó en la locura real por los juguetes de moda durante la temporada navideña.


El Grinch (2000)
Descripción: Este clásico de Jim Carrey nos muestra la historia de un gruñón que odia la Navidad y decide arruinarla para todos en Villa Quién. Su humor y su mensaje sobre el verdadero significado de la Navidad lo convierten en una opción perfecta para esta lista.
Hecho: El maquillaje de Jim Carrey como el Grinch tomaba 8 horas diarias para aplicarse. Además, la película se basa en el libro infantil del mismo nombre de Dr. Seuss.


La Familia de mi Novia (2000)
Descripción: Aunque no es exclusivamente navideña, esta comedia se desarrolla durante las fiestas y ofrece risas aseguradas con las desventuras de Greg Focker al conocer a la familia de su novia.
Hecho: La escena donde Greg se inyecta accidentalmente con un suero de la verdad fue improvisada por Ben Stiller.


El Expreso Polar (2004)
Descripción: Esta película animada captura la magia de la Navidad con su viaje en tren al Polo Norte, lleno de aventuras y lecciones de vida, todo envuelto en un humor sutil y encantador.
Hecho: Tom Hanks interpretó seis personajes diferentes en la película, utilizando la tecnología de captura de movimiento.


El Diario de Noa (2006)
Descripción: Aunque no es una comedia pura, esta película tiene momentos muy divertidos y captura el espíritu de las vacaciones con su intercambio de casas y el romance que sigue. Es una opción perfecta para aquellos que buscan algo más romántico pero con toques de humor.
Hecho: La casa de Amanda en Los Ángeles es la misma que se usó en la película "El Padrino" para la escena de la boda de Connie.


El Regalo Prometido (2006)
Descripción: Dos vecinos compiten por tener la casa más decorada para Navidad, lo que lleva a situaciones cómicas y una reflexión sobre el verdadero significado de las fiestas.
Hecho: La película se inspiró en la tendencia de las "guerras de luces" navideñas en algunas comunidades.


Un Cuento de Navidad (2009)
Descripción: Esta adaptación de Disney de la novela de Charles Dickens, con la voz de Jim Carrey, combina animación con un humor oscuro y una moraleja sobre la redención, ideal para disfrutar en familia durante las fiestas.
Hecho: La película utilizó una tecnología de captura de movimiento innovadora para la época, y Jim Carrey interpretó a varios personajes, incluyendo al protagonista, Ebenezer Scrooge.


El Mejor Papá de Todos (2015)
Descripción: Aunque no es exclusivamente navideña, esta comedia se desarrolla durante las vacaciones y muestra las desventuras de un padrastro tratando de ganar el cariño de sus hijastros, con resultados hilarantes.
Hecho: La película tuvo una secuela, "Daddy's Home 2", que también se centra en las vacaciones y la dinámica familiar.


La Navidad de los Muppets (1987)
Descripción: Esta especial de televisión reúne a todos los personajes de Jim Henson en una celebración navideña llena de canciones, humor y el espíritu de la temporada.
Hecho: Esta fue la última aparición de Jim Henson como Kermit the Frog antes de su fallecimiento en
