- La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
- La Fiesta de los Muertos (2019)
- El Cementerio de las Almas Perdidas (1990)
- El Cementerio de los Muertos Vivientes (1994)
- El Cementerio de los Gatos (2019)
- El Cementerio de los Juguetes Rotos (2017)
- La Comedia del Cementerio (2015)
- Los Fantasmas de la Tumba (2013)
- El Cementerio de los Deseos (2010)
- La Fiesta de los Muertos (2008)
¿Quién dijo que los cementerios son solo para llorar? Aquí te presentamos una selección de 10 comedias que te harán reír a carcajadas entre tumbas y epitafios. Estas películas no solo te ofrecerán momentos de humor, sino que también te mostrarán que incluso en los lugares más sombríos, la vida y la risa pueden florecer. Prepárate para una experiencia cinematográfica única que te hará ver los cementerios con otros ojos.

La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Aunque es un clásico del terror, su secuela "Return of the Living Dead" introduce elementos de comedia. Aquí, los muertos vuelven a la vida y buscan cerebros, con un tono más humorístico.
Hecho: La frase "¡Quieren comerse nuestros cerebros!" se convirtió en un meme cultural gracias a esta película.


La Fiesta de los Muertos (2019)
Descripción: Dirigida por Jim Jarmusch, esta comedia de zombis se desarrolla en un pequeño pueblo donde los muertos comienzan a resucitar. La película juega con el humor negro y la sátira social, con un elenco estelar.
Hecho: Es la primera película de Jarmusch en usar efectos especiales a gran escala y cuenta con actores como Bill Murray, Adam Driver y Tilda Swinton.


El Cementerio de las Almas Perdidas (1990)
Descripción: Basada en un relato de Stephen King, esta película sigue a un grupo de trabajadores nocturnos en una fábrica textil que descubren algo siniestro en el sótano. Aunque es más de terror, tiene elementos cómicos.
Hecho: Es una de las adaptaciones menos conocidas de King, pero tiene un seguimiento de culto por su mezcla de géneros.


El Cementerio de los Muertos Vivientes (1994)
Descripción: Esta película italiana combina el terror con la comedia negra, donde el guardián de un cementerio debe lidiar con los muertos que vuelven a la vida. Su humor macabro y su atmósfera surrealista la convierten en una joya de culto.
Hecho: Fue dirigida por Michele Soavi y se basa en la novela "Dellamorte Dellamore" de Tiziano Sclavi, creador de Dylan Dog.


El Cementerio de los Gatos (2019)
Descripción: Esta comedia mexicana sigue a un grupo de amigos que, tras enterrar a un gato en un cementerio, desatan una serie de eventos sobrenaturales y cómicos.
Hecho: Es una producción independiente que ha ganado popularidad en festivales de cine de comedia.


El Cementerio de los Juguetes Rotos (2017)
Descripción: En esta comedia española, un grupo de niños descubre un cementerio donde los juguetes rotos cobran vida. La película juega con la nostalgia y el humor infantil.
Hecho: Fue filmada en un pueblo pequeño de España, utilizando efectos prácticos para dar vida a los juguetes.


La Comedia del Cementerio (2015)
Descripción: Esta comedia británica se centra en un grupo de actores que, para ahorrar costos, deciden usar un cementerio real como escenario, con resultados hilarantes.
Hecho: La película fue filmada en un cementerio histórico, lo que le dio un toque auténtico a la atmósfera.


Los Fantasmas de la Tumba (2013)
Descripción: En esta comedia de fantasmas, un grupo de amigos decide pasar la noche en un cementerio para probar su valentía, pero terminan encontrando más de lo que esperaban.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar efectos visuales digitales para crear fantasmas cómicos.


El Cementerio de los Deseos (2010)
Descripción: Una comedia romántica donde los personajes visitan un cementerio para cumplir sus deseos, encontrando humor y amor en el proceso.
Hecho: La película se inspiró en la tradición de dejar deseos en los cementerios en algunas culturas.


La Fiesta de los Muertos (2008)
Descripción: En esta comedia argentina, un grupo de amigos organiza una fiesta en un cementerio, desatando una serie de eventos cómicos y sobrenaturales.
Hecho: La película fue filmada en un cementerio real, lo que le dio un toque de autenticidad a las escenas.
