¿Te imaginas lo que pasaría si alguien se disfrazara para engañar a todos a su alrededor? Las comedias de cambio de identidad nos ofrecen una mirada divertida y a menudo hilarante sobre las situaciones absurdas y los malentendidos que pueden surgir cuando alguien decide adoptar una nueva personalidad. Esta selección de películas no solo te hará reír a carcajadas, sino que también te mostrará cómo el disfraz puede ser una herramienta poderosa para explorar la identidad, la amistad y, por supuesto, el amor. Prepárate para una dosis de humor y sorpresas con estas 10 comedias que han sido dobladas al español para tu disfrute.

Tootsie (1982)
Descripción: Dustin Hoffman interpreta a un actor en apuros que se disfraza de mujer para conseguir un papel en una telenovela. Esta comedia no solo es divertida por sus situaciones cómicas, sino también por su exploración de la identidad de género y las expectativas sociales.
Hecho: La película fue nominada a 10 premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Actor para Dustin Hoffman.


La Niñera Mágica (1993)
Descripción: Robin Williams se convierte en una niñera para estar cerca de sus hijos después de un divorcio. La película es una comedia agridulce que muestra cómo el amor de un padre puede llevarlo a extremos cómicos para mantenerse cerca de su familia.
Hecho: El maquillaje de Mrs. Doubtfire requería cuatro horas para aplicarse y una hora para removerse.


La Máscara (1994)
Descripción: La historia de Stanley Ipkiss, un hombre común que se transforma en un personaje extrovertido y cómico gracias a una máscara mágica, es un clásico del cambio de identidad. La Máscara es una comedia que juega con la idea de cómo sería la vida si pudieras ser quien quisieras ser, aunque solo fuera por un momento.
Hecho: La máscara de Loki, que es el artefacto central de la película, fue inspirada por el personaje de dibujos animados de la serie de cómics de Dark Horse Comics.


El Gran Lebowski (1998)
Descripción: Aunque no es una comedia de cambio de identidad en el sentido tradicional, el personaje de Jeff Bridges, "El Nota", se ve envuelto en una serie de malentendidos y confusiones de identidad que son hilarantes.
Hecho: La película ha desarrollado un culto de seguidores y es conocida por su estilo de vida "Lebowski".


La Boda de Mi Mejor Amigo (1997)
Descripción: Julia Roberts intenta sabotear la boda de su mejor amigo haciéndose pasar por su novia. La comedia se centra en las situaciones cómicas que surgen de su intento de recuperar al amor de su vida.
Hecho: La canción "I Say a Little Prayer" se convirtió en un éxito después de su uso en la película.


El Gran Golpe (2000)
Descripción: Un agente del FBI se disfraza de una anciana para atrapar a un criminal. La comedia se centra en las hilarantes situaciones que surgen de este disfraz y cómo afecta su vida personal y profesional.
Hecho: Martin Lawrence tuvo que usar un traje de grasa que pesaba más de 30 kilos para interpretar a Big Momma.


El Agente Viajero (2013)
Descripción: Aunque no es una comedia tradicional de cambio de identidad, la película muestra cómo Walter Mitty se transforma a través de sus fantasías y aventuras, explorando una nueva identidad.
Hecho: La película se basa en un cuento corto de James Thurber, pero la adaptación cinematográfica tomó muchas libertades creativas.


El Discreto Encanto de la Burguesía (1972)
Descripción: Aunque es más una sátira surrealista, incluye elementos de cambio de identidad y situaciones cómicas que hacen de esta película una experiencia única.
Hecho: Luis Buñuel ganó el Oscar a Mejor Película Extranjera por esta obra.


La Dama de Rojo (1979)
Descripción: Aunque no es una comedia pura, esta película incluye elementos cómicos y de cambio de identidad, donde una mujer se disfraza para infiltrarse en un grupo de gánsteres.
Hecho: La película está basada en la vida de la famosa criminal de los años 30, Polly Hamilton.


La Niñera (1993)
Descripción: Fran Drescher interpreta a una niñera que, aunque no se disfraza, adopta una nueva identidad al entrar en una familia rica y aristocrática, creando situaciones cómicas y de cambio de roles.
Hecho: La serie de televisión "The Nanny" fue inspirada por la vida real de la creadora y estrella Fran Drescher.
