¿Buscas una buena dosis de risas y aventuras espaciales? Aquí te presentamos una selección de las mejores comedias sobre extraterrestres, ideales para disfrutar en familia o con amigos. Estas películas no solo te harán reír a carcajadas, sino que también te ofrecerán una mirada fresca y divertida sobre la vida extraterrestre y sus encuentros con los humanos. Prepárate para un viaje cósmico lleno de humor y situaciones absurdas.

El gran dictador (1940)
Descripción: Aunque no es sobre extraterrestres, la sátira de Chaplin sobre el nazismo tiene un humor que trasciende el tiempo, y su personaje de Hynkel es casi extraterrestre en su locura.
Hecho: Chaplin escribió, dirigió, produjo y protagonizó esta película, que fue una de las primeras en criticar abiertamente a Hitler.


El día que la tierra se detuvo (1951)
Descripción: Aunque es una película de ciencia ficción, su tono satírico y la actuación de Michael Rennie le dan un toque cómico que la hace memorable.
Hecho: Fue una de las primeras películas en tratar el tema de la Guerra Fría desde una perspectiva extraterrestre.


El planeta de los simios (1968)
Descripción: Aunque es más conocida por su drama y ciencia ficción, la película tiene momentos de humor negro y sátira social que la hacen memorable.
Hecho: La famosa escena final fue filmada en la playa de Zuma, California, y el guion original no incluía el giro final.


El último gran héroe (1993)
Descripción: Aunque no es estrictamente sobre extraterrestres, la película juega con la idea de mundos paralelos y personajes ficticios, lo que la hace una comedia de acción con un toque de fantasía.
Hecho: Arnold Schwarzenegger se burla de su propia imagen de acción en esta película.


El extraño mundo de Jack (1993)
Descripción: Aunque es más conocida por su animación y su tono oscuro, la película tiene un humor muy peculiar, especialmente con la interacción entre Jack Skellington y los habitantes de la Ciudad de la Navidad.
Hecho: Tim Burton no dirigió la película, pero es su visión creativa la que la define.


El hombre bicentenario (1999)
Descripción: Esta película, basada en la obra de Isaac Asimov, mezcla la comedia con la ciencia ficción, explorando la humanidad a través de un robot con un sentido del humor peculiar.
Hecho: Robin Williams interpretó al robot Andrew Martin, y la película aborda temas profundos como la inmortalidad y la humanidad.


La llegada (2016)
Descripción: Aunque es más un drama de ciencia ficción, tiene momentos de humor sutil que hacen que la película sea más accesible y divertida.
Hecho: La película ganó el Oscar al Mejor Sonido y Mejor Edición de Sonido.


El marciano (2015)
Descripción: Aunque es más conocida por su drama, esta película tiene momentos muy cómicos, especialmente con el personaje de Mark Watney, quien se enfrenta a la supervivencia en Marte con un ingenio y humor inigualables.
Hecho: Matt Damon perdió 30 libras para el papel y la película se basa en la novela homónima de Andy Weir.


Paul (2011)
Descripción: Dos amigos geeks se encuentran con un extraterrestre en su viaje por Estados Unidos. La película es una oda al cine de ciencia ficción y a la amistad, con un humor que no deja de sorprender.
Hecho: El personaje de Paul está inspirado en el alienígena de "Encuentros en la tercera fase" y en E.T.


La vida de Brian (1979)
Descripción: Aunque es una sátira religiosa, su humor absurdo y las situaciones cómicas la hacen una comedia que podría ser interpretada como una visión extraterrestre de la humanidad.
Hecho: Fue prohibida en varios países por su contenido considerado ofensivo.
