¿Te fascina la idea de ver cómo se reparan máquinas, naves espaciales o incluso seres humanos en un futuro lejano? Esta selección de películas de ciencia ficción te llevará a un viaje por universos donde la ingeniosidad y la tecnología se unen para solucionar problemas de una manera espectacular. Desde la reconstrucción de ciudades hasta la reparación de cuerpos cibernéticos, estas películas no solo ofrecen entretenimiento, sino también una reflexión sobre la fragilidad y la resiliencia de la tecnología y la humanidad.

El Hombre Bicentenario (1999)
Descripción: Esta película narra la vida de un robot que, a lo largo de dos siglos, busca su humanidad a través de la reparación y mejora de sí mismo. Es una historia conmovedora sobre la evolución y la reparación personal.
Hecho: El personaje principal, Andrew, fue interpretado por Robin Williams, quien también proporcionó la voz para el personaje en la versión animada de la película.


La Máquina del Tiempo (2002)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en reparaciones, la película muestra cómo el protagonista repara su máquina del tiempo para viajar a diferentes épocas y corregir errores del pasado.
Hecho: La película es una adaptación de la novela de H.G. Wells, pero con un enfoque más moderno y visualmente impresionante.


El Día Después de Mañana (2004)
Descripción: Aunque más centrada en el cambio climático, la película muestra cómo los humanos deben reparar y adaptarse a un mundo post-apocalíptico.
Hecho: La película fue criticada por su exageración científica, pero es famosa por sus efectos visuales impresionantes.


La Isla (2005)
Descripción: En un mundo donde los clones son creados para reemplazar partes del cuerpo de sus originales, la reparación de cuerpos humanos es un tema central y ético.
Hecho: Michael Bay, conocido por sus películas de acción, dirigió esta cinta que mezcla ciencia ficción con dilemas morales.


El Planeta de los Simios: El Origen (2011)
Descripción: La película muestra cómo los simios, liderados por César, reparan y construyen su sociedad, enfrentándose a la humanidad.
Hecho: El personaje de César fue creado con captura de movimiento por Andy Serkis, conocido por su trabajo en "El Señor de los Anillos".


Elysium (2013)
Descripción: En un futuro donde la humanidad está dividida entre la Tierra y una estación espacial de lujo, la reparación de cuerpos humanos es un tema central, especialmente con la tecnología de curación instantánea.
Hecho: El director Neill Blomkamp también es conocido por "Distrito 9", otra película de ciencia ficción con temática social.


El Corredor del Laberinto (2014)
Descripción: Los jóvenes atrapados en un laberinto deben reparar y entender su entorno para escapar, mostrando la ingeniosidad humana.
Hecho: La película está basada en la novela de James Dashner y fue un éxito de taquilla.


La Quinta Ola (2016)
Descripción: En este thriller de ciencia ficción, la humanidad lucha por sobrevivir y reparar su sociedad tras múltiples invasiones alienígenas.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Rick Yancey, siendo la primera de una trilogía.


La Llegada (2016)
Descripción: Aunque no se centra en reparaciones físicas, la película explora la reparación de la comunicación y la comprensión entre especies alienígenas y humanos.
Hecho: Ganó un Oscar por Mejor Edición de Sonido, destacando la importancia del lenguaje en la narrativa.


El Planeta de los Simios: La Guerra (2017)
Descripción: Aunque no es una película de reparación en el sentido clásico, muestra cómo los simios reparan y construyen su sociedad, enfrentándose a adversidades tecnológicas y humanas.
Hecho: La película utiliza efectos visuales avanzados para crear los simios, ganando un Oscar por Mejores Efectos Visuales.
