Si estás buscando una forma diferente de celebrar las fiestas en casa, ¿qué tal una maratón de películas de ciencia ficción? Esta selección de 10 películas te llevará a mundos fantásticos y aventuras intergalácticas, perfectas para compartir con amigos y familiares. Desde clásicos hasta joyas ocultas, cada película ofrece una experiencia única que combina la magia de las fiestas con la emoción de la ciencia ficción.

La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Esta película de terror con elementos de ciencia ficción se desarrolla durante un apocalipsis zombi, lo que puede ser una forma diferente de celebrar las fiestas.
Hecho: Fue una de las primeras películas en mostrar zombis como caníbales y tuvo un impacto significativo en el género de terror.


El Planeta de los Simios (1968)
Descripción: Aunque no se centra en las fiestas, la exploración de un mundo alternativo y la lucha por la supervivencia hacen de esta película una opción intrigante para una noche de cine.
Hecho: La famosa escena final con la Estatua de la Libertad fue un giro inesperado para los espectadores de la época.


Gremlins (1984)
Descripción: Aunque es más una comedia de terror, "Gremlins" tiene elementos de ciencia ficción y se desarrolla durante la temporada navideña, haciendo de ella una opción divertida para las fiestas.
Hecho: El personaje de Gizmo se convirtió en un ícono de la cultura pop y la película inspiró una secuela y una serie animada.


El Extraño Mundo de Jack (1993)
Descripción: Aunque es más un musical animado, su mezcla de Halloween y Navidad, junto con su estética de fantasía, lo hace ideal para una maratón de ciencia ficción en las fiestas.
Hecho: Fue dirigido por Henry Selick, pero la idea original y los personajes fueron creados por Tim Burton.


El Día de la Independencia (1996)
Descripción: Esta película es un clásico de la ciencia ficción que se centra en la invasión alienígena justo antes del 4 de julio, lo que la convierte en una opción perfecta para celebrar las fiestas con un toque de acción y drama.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla y su secuela, "Independence Day: Resurgence", se estrenó en


El Grinch (2000)
Descripción: Aunque no es estrictamente ciencia ficción, la historia del Grinch y su mundo fantástico se adapta bien a la temática de celebraciones únicas y fantásticas.
Hecho: La película está basada en el libro infantil de Dr. Seuss y Jim Carrey interpreta al Grinch.


La Guerra de los Mundos (2005)
Descripción: Esta adaptación moderna de la novela de H.G. Wells muestra una invasión alienígena que interrumpe la vida cotidiana, incluyendo las celebraciones familiares, lo que la hace relevante para nuestro tema.
Hecho: La película fue dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Tom Cruise.


La Llegada (2016)
Descripción: Aunque no es una película de fiestas, su enfoque en la comunicación con seres extraterrestres y el impacto en la humanidad es un tema fascinante para reflexionar durante las celebraciones.
Hecho: Basada en el cuento "Story of Your Life" de Ted Chiang, la película ganó el premio a Mejor Guion Adaptado en los Óscar.


El Día de la Bestia (1995)
Descripción: Esta comedia negra española con elementos de ciencia ficción y horror se desarrolla en la víspera de Navidad, ofreciendo una visión única de las festividades.
Hecho: Ganó varios premios Goya y es considerada una de las mejores películas españolas de su género.


El Niño que Vino del Mar (1975)
Descripción: Esta película de ciencia ficción para televisión se centra en un niño que regresa de la muerte, lo que puede ser una historia intrigante para compartir en las fiestas.
Hecho: Fue una de las primeras películas en explorar el tema de la reencarnación y la vida después de la muerte en un contexto de ciencia ficción.
