- El Último Hombre sobre la Tierra (1971)
- La Habitación del Pánico (2002)
- El Laberinto del Fauno (2006)
- La Colonia (2013)
- El Día de la Independencia: Resurgence (2016)
- La Ciudad de los Mil Planetas (2017)
- El Planeta de los Simios: La Guerra (2017)
- La Ciudad de los Niños Perdidos (1995)
- La Caverna (2005)
- La Ciudad de los Cristales (2008)
Si te fascina la idea de mundos ocultos bajo la superficie de la Tierra, esta selección de películas de ciencia ficción es para ti. Desde sociedades secretas hasta civilizaciones avanzadas, estos filmes te llevarán a explorar la vida en ciudades subterráneas, ofreciendo una mirada a cómo la humanidad podría adaptarse y sobrevivir en entornos completamente diferentes a los que estamos acostumbrados. Cada película en esta lista no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre la naturaleza humana, la tecnología y la supervivencia.

El Último Hombre sobre la Tierra (1971)
Descripción: En este clásico de ciencia ficción, el protagonista vive en una ciudad desierta, pero se refugia en un búnker subterráneo para protegerse de los mutantes.
Hecho: Es una adaptación de la novela "Soy Leyenda" de Richard Matheson.


La Habitación del Pánico (2002)
Descripción: Aunque no es ciencia ficción, la película se desarrolla en gran parte en una habitación de pánico subterránea, mostrando cómo la tecnología puede proteger o aislar.
Hecho: La habitación de pánico real fue construida en el set y ocupaba todo el espacio de un apartamento.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Aunque no es estrictamente una ciudad subterránea, el laberinto mágico y el mundo subterráneo que Ofelia descubre es central para la trama. Este filme combina la fantasía con la realidad de la posguerra española.
Hecho: Ganó tres Premios de la Academia y fue aclamado por su dirección artística y efectos visuales.


La Colonia (2013)
Descripción: En un futuro post-apocalíptico, los supervivientes viven en colonias subterráneas. La película sigue a un grupo que sale a la superficie para investigar una señal de socorro, enfrentándose a peligros inesperados.
Hecho: Fue filmada en Canadá, y el diseño de las colonias subterráneas fue inspirado por bunkers reales.


El Día de la Independencia: Resurgence (2016)
Descripción: La humanidad ha construido bases subterráneas para protegerse de futuras invasiones alienígenas, y estas juegan un papel importante en la defensa contra los extraterrestres.
Hecho: La película incluye cameos de personajes del primer filme, conectando ambas historias.


La Ciudad de los Mil Planetas (2017)
Descripción: Aunque no se centra en una ciudad subterránea, Alpha, la ciudad espacial, tiene secciones subterráneas que son vitales para la trama.
Hecho: Basada en la serie de cómics "Valérian y Laureline", la película es conocida por su diseño de producción y efectos visuales.


El Planeta de los Simios: La Guerra (2017)
Descripción: Aunque la mayor parte de la acción ocurre en la superficie, hay escenas clave en una base militar subterránea que juega un papel crucial en la trama.
Hecho: La película fue nominada a un Premio de la Academia por sus efectos visuales.


La Ciudad de los Niños Perdidos (1995)
Descripción: Este filme francés nos lleva a un mundo surrealista donde un científico loco vive en una ciudad flotante, pero sus sueños son robados por niños en una ciudad subterránea. Es una mezcla de fantasía y ciencia ficción que explora temas de la memoria y la identidad.
Hecho: La película fue coescrita por Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro, quienes también colaboraron en "Delicatessen". El diseño de producción ganó un Premio César.


La Caverna (2005)
Descripción: Aunque más de terror que de ciencia ficción, la película se desarrolla en cuevas subterráneas donde las protagonistas descubren una especie de criaturas evolucionadas.
Hecho: La película tiene dos finales diferentes, uno para el Reino Unido y otro para Estados Unidos.


La Ciudad de los Cristales (2008)
Descripción: La película narra la vida de los habitantes de una ciudad subterránea construida para proteger a la humanidad de una catástrofe, pero que ahora se enfrenta a su propia decadencia.
Hecho: Basada en la novela juvenil de Jeanne DuPrau, la película fue alabada por su diseño de producción.
