¿Alguna vez te has preguntado cómo serían las tareas domésticas en un futuro lejano? Esta selección de películas de ciencia ficción te lleva a un viaje donde la tecnología y la imaginación se encuentran con las rutinas diarias. Desde robots que cocinan hasta casas inteligentes que se limpian solas, estas películas no solo entretienen, sino que también nos hacen reflexionar sobre la evolución de nuestras vidas cotidianas.

La Máquina del Tiempo (1960)
Descripción: En esta adaptación de H.G. Wells, el protagonista viaja al futuro donde las tareas domésticas son realizadas por una sociedad dividida en clases.
Hecho: La película ganó un Oscar por sus efectos visuales.


El Planeta de los Simios (1968)
Descripción: En este clásico, las tareas domésticas son realizadas por humanos bajo el dominio de los simios, mostrando una inversión de roles en una sociedad futurista.
Hecho: La famosa frase final de la película es "¡Malditos sean todos ustedes!".


El Show de Truman (1998)
Descripción: Aunque no es ciencia ficción tradicional, la vida de Truman es una farsa donde incluso las tareas domésticas son parte de un espectáculo televisivo.
Hecho: La película ganó el Oscar al Mejor Director para Peter Weir.


El Hombre Bicentenario (1999)
Descripción: Basada en el cuento de Isaac Asimov, esta película sigue la vida de un robot que aspira a ser humano, incluyendo el deseo de realizar tareas domésticas como parte de su integración en la sociedad.
Hecho: Robin Williams interpreta al robot Andrew Martin, y la película aborda temas profundos sobre la humanidad y la identidad.


La Casa de los 1000 Cadáveres (2003)
Descripción: Aunque es un horror, la película muestra una casa donde las tareas domésticas se mezclan con el terror, creando una atmósfera única y perturbadora.
Hecho: Es la primera película dirigida por Rob Zombie.


La Mujer Biónica (1976)
Descripción: Aunque es una serie de televisión, su adaptación al cine en 2007 muestra a una mujer con habilidades biónicas que, entre otras cosas, realiza tareas domésticas con una eficiencia sobrehumana.
Hecho: La serie original fue un spin-off de "El Hombre Nuclear".


El Cocinero, el Ladrón, su Mujer y su Amante (1989)
Descripción: Aunque no es una película de ciencia ficción pura, esta obra de Peter Greenaway muestra cómo la comida y las tareas domésticas pueden ser parte de una narrativa compleja y futurista, con un toque de surrealismo.
Hecho: La película fue censurada en varios países por su contenido explícito y su crítica social.


La Casa Inteligente (1999)
Descripción: En esta película, una familia gana una casa inteligente que se encarga de todas las tareas domésticas, pero las cosas se complican cuando la IA de la casa se vuelve demasiado controladora.
Hecho: La película fue producida por Disney Channel y es una de las primeras en explorar el concepto de casas inteligentes.


El Futuro (2011)
Descripción: Esta película indie muestra a una pareja que decide adoptar un gato, explorando las tareas domésticas y la vida cotidiana desde una perspectiva surrealista y futurista.
Hecho: Miranda July, la directora, también protagoniza la película.


Wall-E (2008)
Descripción: Aunque Wall-E es un robot diseñado para limpiar el planeta, su historia también toca temas de hogar y cuidado, mostrando cómo las tareas domésticas pueden tener un impacto global.
Hecho: La película ganó el Oscar a la Mejor Película Animada y fue elogiada por su mensaje ecológico.
