Si te fascina el espacio y las aventuras en estaciones orbitales, esta selección de películas te llevará a un viaje inolvidable. Desde clásicos hasta joyas modernas, cada película ofrece una visión única de la vida en el espacio, los desafíos de la exploración y las maravillas del cosmos. Prepárate para despegar hacia lo desconocido con estas 10 películas de ciencia ficción que te harán sentir como si estuvieras a bordo de una estación espacial.

Event Horizon (1997)
Descripción: Aunque la acción se centra en una nave espacial, la estación espacial de investigación es el punto de partida para la misión de rescate que se convierte en un viaje al infierno.
Hecho: La película fue originalmente mucho más gráfica y violenta, pero se cortaron varias escenas para obtener una clasificación más accesible.


Solaris (2002)
Descripción: Basada en la novela de Stanisław Lem, esta película explora la psicología humana a través de una estación espacial que orbita el planeta Solaris, donde los científicos enfrentan sus propios fantasmas.
Hecho: Es un remake de la versión rusa de 1972, y George Clooney aceptó el papel principal sin leer el guion, solo por la oportunidad de trabajar con Steven Soderbergh.


Sunshine (2007)
Descripción: La tripulación de la nave Icarus II debe reiniciar el sol para salvar a la humanidad, enfrentando desafíos tanto físicos como psicológicos en su estación espacial.
Hecho: El director Danny Boyle y el escritor Alex Garland trabajaron juntos en esta película, después de su colaboración en "28 Days Later".


Moon (2009)
Descripción: Aunque la acción ocurre en una base lunar, la estación espacial Sarang es crucial para la trama, donde el protagonista descubre la verdad sobre su misión.
Hecho: La película fue el debut como director de Duncan Jones, hijo del músico David Bowie.


Gravity (2013)
Descripción: Esta película sigue a la doctora Ryan Stone, quien se encuentra varada en el espacio tras un accidente en una misión de reparación en una estación espacial. La lucha por la supervivencia en el vacío del espacio es palpable.
Hecho: Sandra Bullock se preparó intensamente para las escenas de ingravidez, y la película ganó 7 premios Óscar, incluyendo Mejor Director para Alfonso Cuarón.


Life (2017)
Descripción: Un equipo de la Estación Espacial Internacional descubre una forma de vida en Marte, pero pronto se da cuenta de que han desatado una amenaza letal.
Hecho: La película fue originalmente titulada "The Martian", pero se cambió para evitar confusiones con la película de Matt Damon.


Pandorum (2009)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en una estación espacial, la nave Elysium en la que se desarrolla la acción es una especie de estación espacial gigante que viaja a través del espacio.
Hecho: El término "Pandorum" se refiere a un estado de psicosis inducido por el viaje espacial prolongado.


Europa Report (2013)
Descripción: Esta película sigue a una tripulación en una misión a Europa, una luna de Júpiter, donde descubren signos de vida extraterrestre en una estación espacial improvisada.
Hecho: La película fue filmada en un estilo documental, utilizando imágenes de cámaras de seguridad y entrevistas para crear una sensación de realismo.


The Cloverfield Paradox (2018)
Descripción: Un experimento en una estación espacial para resolver la crisis energética de la Tierra tiene consecuencias inesperadas, conectando con el universo de Cloverfield.
Hecho: La película se anunció y estrenó en Netflix el mismo día, sorprendiendo a los fans de la franquicia.


2010: El Año Que Hacemos Contacto (1984)
Descripción: Secuela de "2001: Una Odisea del Espacio", esta película nos lleva de vuelta a la estación espacial Discovery y al misterioso monolito de Júpiter, revelando más sobre la inteligencia extraterrestre.
Hecho: Arthur C. Clarke escribió la novela simultáneamente con el guion de la película, y el director Peter Hyams también actuó como director de fotografía.
