La realidad virtual ha fascinado a cineastas y espectadores por igual, ofreciendo un escape a mundos digitales donde todo es posible. Esta selección de 10 películas de ciencia ficción te sumergirá en experiencias virtuales que desafían la percepción de la realidad, explorando temas como la identidad, la memoria y la ética en un entorno digital. Desde clásicos hasta joyas ocultas, cada película ofrece una visión única de lo que podría ser la vida en un futuro donde la realidad virtual es omnipresente.

Matrix (1999)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la realidad virtual, Matrix presenta un mundo donde la realidad es una simulación creada por máquinas para mantener a los humanos bajo control. Es una obra maestra que ha definido el género.
Hecho: El concepto de "bullet time" fue popularizado por esta película, y el guion fue inspirado por varias fuentes, incluyendo el anime "Ghost in the Shell".


The Thirteenth Floor (1999)
Descripción: Un científico descubre que su realidad es en realidad una simulación creada por una inteligencia artificial. La película juega con la idea de múltiples realidades virtuales anidadas.
Hecho: Basada en la novela "Simulacron-3", la película fue lanzada en el mismo año que "Matrix", creando una especie de competencia en el género.


La Terminal (2004)
Descripción: Aunque no es una película de ciencia ficción tradicional, la historia de un hombre atrapado en un aeropuerto debido a problemas de inmigración se siente como una realidad virtual donde el protagonista vive en un limbo entre dos mundos.
Hecho: La película está basada en la historia real de Mehran Karimi Nasseri, quien vivió en el aeropuerto de París durante 18 años.


Tron: El Legado (2010)
Descripción: Continuación del clásico de 1982, esta película nos lleva de nuevo al mundo digital de Tron, donde el hijo de Kevin Flynn entra en el Grid para encontrar a su padre perdido. Es una inmersión visualmente impresionante en la realidad virtual con una banda sonora inolvidable.
Hecho: La película utilizó tecnología de vanguardia para crear los efectos visuales, y el compositor Daft Punk creó la banda sonora, ganando un Grammy por su trabajo.


Ready Player One: Comienza el Juego (2018)
Descripción: En un futuro distópico, la gente escapa de la realidad a través de un universo virtual masivo. La película explora la búsqueda de un tesoro dentro de este mundo, donde los jugadores deben resolver enigmas para ganar el control del juego.
Hecho: La película está llena de referencias a la cultura pop de los años 80 y 90, y el autor del libro original, Ernest Cline, hizo un cameo en la película.


Brainstorm (1983)
Descripción: Científicos desarrollan una máquina que puede grabar y reproducir experiencias humanas, lo que lleva a explorar la ética y las consecuencias de tal tecnología.
Hecho: La película fue una de las primeras en tratar el tema de la realidad virtual, y Christopher Walken protagonizó esta obra de ciencia ficción.


Strange Days (1995)
Descripción: En un futuro cercano, la gente puede experimentar recuerdos de otros a través de un dispositivo que graba y reproduce experiencias. La película mezcla thriller con elementos de realidad virtual.
Hecho: Kathryn Bigelow dirigió esta película, que fue nominada a varios premios, incluyendo un Oscar por el guion.


Virtuosity (1995)
Descripción: Un criminal virtual se escapa a la realidad para sembrar el caos. La película aborda la idea de la inteligencia artificial y la realidad virtual como una amenaza potencial.
Hecho: Russell Crowe interpreta al villano en una de sus primeras apariciones en Hollywood, y la película fue una de las primeras en explorar la idea de la IA en la realidad virtual.


eXistenZ (1999)
Descripción: David Cronenberg explora la realidad virtual a través de un juego que se vuelve indistinguible de la realidad. La película plantea preguntas sobre la identidad y la percepción en un mundo donde la tecnología puede alterar la mente.
Hecho: Cronenberg escribió el guion en solo tres días, y la película fue una de las primeras en explorar la idea de la realidad virtual de manera tan intensa.


Gamer (2009)
Descripción: En un futuro cercano, los jugadores pueden controlar a convictos reales en un juego de combate. La película aborda temas de control, libertad y la ética de la realidad virtual.
Hecho: La película fue inspirada por el videojuego "Manhunt" y presenta a Gerard Butler en un papel muy diferente a sus habituales personajes heroicos.
