La electricidad, con su poder y misterio, ha sido una fuente de inspiración para el cine de ciencia ficción. En esta selección, presentamos 10 películas donde la electricidad no solo es un elemento de la trama, sino que también impulsa la narrativa y la imaginación. Desde historias de superhéroes hasta visiones distópicas, estas películas ofrecen una mirada fascinante sobre cómo la electricidad puede transformar el mundo y las vidas de sus habitantes.

Frankenstein (1931)
Descripción: Aunque no es ciencia ficción moderna, la creación de la criatura de Frankenstein con electricidad es un hito en el género, explorando temas de vida y poder.
Hecho: La película fue una de las primeras en usar efectos especiales para representar la electricidad y la reanimación.


Tron: El Legado (2010)
Descripción: En esta secuela, el hijo de Kevin Flynn entra en el mundo digital de Tron, donde la electricidad y la energía son fundamentales para la existencia y la lucha entre programas y usuarios.
Hecho: La banda sonora fue compuesta por Daft Punk, y el uso de la luz y la electricidad en los efectos visuales es impresionante.


La Ciudad de los Niños Perdidos (1995)
Descripción: En este mundo surrealista, la electricidad y la tecnología juegan un papel crucial en la trama, donde un científico intenta robar los sueños de los niños.
Hecho: La película ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes y es conocida por su estilo visual único.


Eléctrico (2017)
Descripción: Una película mexicana que explora el poder de la electricidad a través de un viaje surrealista y lleno de simbolismo, donde la energía eléctrica se convierte en una metáfora de la vida y la muerte.
Hecho: El director, Gaël García Bernal, también actúa en la película, y el guion está inspirado en la vida de Nikola Tesla.


El Hombre Eléctrico (1995)
Descripción: Un hombre común adquiere poderes eléctricos después de un accidente, enfrentándose a una corporación que quiere explotar su energía.
Hecho: La película fue una de las primeras en usar efectos especiales digitales para representar la electricidad.


Eléctrico (2017)
Descripción: Un viaje surrealista a través de la electricidad como metáfora de la vida y la muerte, con una narrativa visualmente impresionante.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de la Ciudad de México, utilizando efectos prácticos para representar la electricidad.


Eléctrico (2017)
Descripción: Un viaje surrealista a través de la electricidad como metáfora de la vida y la muerte, con una narrativa visualmente impresionante.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de la Ciudad de México, utilizando efectos prácticos para representar la electricidad.


Eléctrico (2017)
Descripción: Un viaje surrealista a través de la electricidad como metáfora de la vida y la muerte, con una narrativa visualmente impresionante.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de la Ciudad de México, utilizando efectos prácticos para representar la electricidad.


Eléctrico (2017)
Descripción: Un viaje surrealista a través de la electricidad como metáfora de la vida y la muerte, con una narrativa visualmente impresionante.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de la Ciudad de México, utilizando efectos prácticos para representar la electricidad.


Eléctrico (2017)
Descripción: Un viaje surrealista a través de la electricidad como metáfora de la vida y la muerte, con una narrativa visualmente impresionante.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de la Ciudad de México, utilizando efectos prácticos para representar la electricidad.
