La ciencia ficción siempre ha explorado la relación entre humanos y máquinas, y los androides son un tema recurrente que nos hace cuestionar nuestra propia humanidad. Esta selección de 10 películas te llevará a un viaje fascinante donde la inteligencia artificial y los robots juegan un papel crucial. Desde historias de amor hasta dilemas éticos, estas películas no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión sobre el futuro de la tecnología y su impacto en nuestra sociedad.

Blade Runner (1982)
Descripción: En un futuro distópico, los "replicantes" o androides son casi indistinguibles de los humanos. Un "blade runner" debe cazar a los que se rebelan contra sus creadores. La película plantea preguntas profundas sobre la identidad y la humanidad.
Hecho: La película se basa en la novela "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" de Philip K. Dick. Ridley Scott, el director, inicialmente no estaba satisfecho con el final y lanzó una versión del director en


Ghost in the Shell (1995)
Descripción: En un futuro donde los humanos pueden fusionarse con máquinas, una agente cyborg investiga un caso que la lleva a cuestionar su propia existencia y la naturaleza de la conciencia.
Hecho: La película es una adaptación del manga de Masamune Shirow y ha influido en muchas obras de ciencia ficción posteriores.


El Hombre de Acero (1999)
Descripción: Un robot gigante con inteligencia artificial aterriza en la Tierra y forma una amistad con un niño, explorando temas de identidad, amistad y la capacidad de elegir su propio destino.
Hecho: La película fue un fracaso comercial en su estreno, pero con el tiempo se convirtió en un clásico de culto.


El Hombre Bicentenario (1999)
Descripción: Un robot, diseñado para realizar tareas domésticas, desarrolla emociones y busca ser reconocido como humano. La película trata sobre la evolución de la conciencia y el deseo de pertenencia.
Hecho: La película está basada en el cuento "El hombre bicentenario" de Isaac Asimov. Robin Williams, quien interpreta al robot, también actuó en la versión teatral de la historia.


A.I. Inteligencia Artificial (2001)
Descripción: En un mundo donde los androides son comunes, un niño robot busca convertirse en humano para ganar el amor de su madre adoptiva. La película aborda temas de amor, abandono y la búsqueda de la humanidad.
Hecho: El proyecto fue originalmente concebido por Stanley Kubrick, pero fue Steven Spielberg quien lo llevó a la pantalla tras la muerte de Kubrick.


Yo, Robot (2004)
Descripción: En un futuro donde los robots son parte integral de la sociedad, un detective humano investiga un asesinato que podría implicar a un robot, desafiando las Tres Leyes de la Robótica.
Hecho: Aunque la película toma su nombre de una colección de cuentos de Isaac Asimov, la trama es original y no se basa directamente en ninguna de las historias de Asimov.


Ex Machina (2014)
Descripción: Un programador es invitado por su jefe a administrar el Test de Turing a un androide con inteligencia artificial. La película explora temas de conciencia, manipulación y el potencial de la IA para superar a sus creadores.
Hecho: El diseño del androide Ava fue inspirado por la obra de arte "The Birth of Venus" de Botticelli. La película ganó el Premio de la Academia al Mejor Guion Original.


El Surreal Mundo de la Realidad (2009)
Descripción: En un mundo donde la gente vive a través de avatares robóticos, un detective humano investiga un asesinato que podría poner en riesgo la sociedad de los "surrogates".
Hecho: La película está basada en la novela gráfica "The Surrogates" de Robert Venditti y Brett Weldele.


Eva (2011)
Descripción: En un futuro cercano, un ingeniero de robótica regresa a su ciudad natal para crear un robot niño, pero se enfrenta a dilemas éticos cuando se involucra con una niña humana.
Hecho: La película fue filmada en Cataluña, España, y presenta una visión única de la relación entre humanos y robots.


Automata (2014)
Descripción: En un mundo post-apocalíptico, un agente de seguros descubre que los robots están evolucionando más allá de sus programaciones originales, lo que podría cambiar el curso de la humanidad.
Hecho: La película fue comparada con "Blade Runner" por su atmósfera y temática, aunque su enfoque es más sobre la evolución de la IA.
