Si te fascina la ciencia ficción y el calor extremo, esta selección de películas es para ti. Desde paisajes desérticos hasta planetas abrasadores, estas películas exploran cómo el calor puede ser un personaje más en la trama, creando atmósferas únicas y desafíos inolvidables para los protagonistas. Prepárate para sumergirte en historias donde el termómetro sube y la tensión aumenta.

Dune (1984)
Descripción: En este clásico de David Lynch, el planeta Arrakis, conocido como Dune, es un desierto gigante donde el agua es más valiosa que el oro y el calor es insoportable. La lucha por el control del "melange", una especia que solo se encuentra en este planeta, es el eje central de la historia.
Hecho: La película fue nominada a varios premios, incluyendo el Oscar por Mejor Dirección Artística. Además, el autor original, Frank Herbert, estuvo involucrado en la producción.


Waterworld (1995)
Descripción: En un futuro donde el calentamiento global ha derretido los polos, el calor y la humedad son constantes. El protagonista, conocido como "El Hombre de Mar", busca tierra firme en un mundo inundado.
Hecho: Fue una de las películas más caras de su tiempo, con un presupuesto que superó los 175 millones de dólares.


Pitch Black (2000)
Descripción: Después de un accidente, un grupo de supervivientes se encuentra en un planeta desértico donde el sol abrasador es tan peligroso como la oscuridad total. La presencia de criaturas nocturnas hace que el calor sea su menor preocupación.
Hecho: Esta película marcó el debut de Vin Diesel como Riddick, un personaje que se convertiría en icónico en la ciencia ficción.


The Core (2003)
Descripción: Cuando el núcleo de la Tierra deja de girar, el planeta se enfrenta a un aumento de temperatura y a desastres naturales. Un equipo de científicos intenta salvar el mundo.
Hecho: La película fue criticada por su falta de rigor científico, pero es recordada por su entretenimiento.


The Day After Tomorrow (2004)
Descripción: Aunque la película se centra en una nueva era de hielo, el calor extremo precede a la catástrofe climática, creando condiciones de supervivencia extremas.
Hecho: La película fue criticada por su inexactitud científica, pero fue un éxito de taquilla.


Sunshine (2007)
Descripción: La tripulación de la nave espacial Icarus II se embarca en una misión para reiniciar el sol, enfrentándose a temperaturas extremas y a la locura en el espacio.
Hecho: La película fue escrita por Alex Garland, quien también escribió la novela gráfica en la que se basa.


The Book of Eli (2010)
Descripción: En un futuro post-apocalíptico, Eli viaja a través de un paisaje desértico y ardiente para proteger un libro sagrado. El calor y la radiación solar son constantes amenazas.
Hecho: La película fue filmada en Nuevo México, donde las temperaturas alcanzaban los 40 grados Celsius, lo que ayudó a crear la atmósfera de calor extremo.


The Colony (2013)
Descripción: En un futuro donde la Tierra ha sido devastada por el cambio climático, los supervivientes viven en colonias subterráneas para escapar del calor extremo en la superficie.
Hecho: La película fue filmada en Canadá, utilizando efectos visuales para crear el ambiente de calor extremo.


Mad Max: Fury Road (2015)
Descripción: En un mundo post-apocalíptico, el calor y la sequía son constantes, y la lucha por los recursos es brutal. Max Rockatansky y Furiosa se enfrentan a un viaje épico a través de desiertos abrasadores.
Hecho: La película ganó seis premios Oscar, incluyendo Mejor Diseño de Producción y Mejor Edición. Fue filmada en el desierto de Namibia, donde las temperaturas alcanzaban los 50 grados Celsius.


The Road (2009)
Descripción: Aunque no es estrictamente de ciencia ficción, la película muestra un mundo post-apocalíptico donde el calor y la sequía son omnipresentes, creando un entorno hostil para los supervivientes.
Hecho: Basada en la novela de Cormac McCarthy, la película ganó el Premio de la Academia por Mejor Fotografía.
