La ciencia ficción a menudo explora temas profundos sobre la existencia, la moralidad y la fe. Esta selección de películas se centra en la temática del ateísmo, ofreciendo una visión crítica y reflexiva sobre la religión y la creencia en un ser superior. Estas películas no solo entretienen, sino que también invitan al espectador a cuestionar y reflexionar sobre la naturaleza de la fe y la ciencia en un mundo futuro o alternativo.

El Planeta de los Simios (1968)
Descripción: En este clásico, la humanidad es desplazada por simios inteligentes, y la religión se presenta como una herramienta de control social. La película cuestiona la fe y la ciencia a través de la perspectiva de un astronauta que descubre una civilización donde los simios dominan.
Hecho: La película fue nominada a dos premios Oscar y su final es uno de los más icónicos de la historia del cine.


El Día de la Independencia (1996)
Descripción: Aunque es una película de acción, el tema de la unión global contra una amenaza extraterrestre puede interpretarse como una metáfora de la humanidad uniéndose sin la necesidad de una religión unificadora.
Hecho: Fue la primera película en ser lanzada en más de 3,000 cines simultáneamente.


Contacto (1997)
Descripción: Basada en la novela de Carl Sagan, esta película sigue a una científica que recibe una señal de inteligencia extraterrestre. La trama explora la lucha entre la ciencia y la religión, con la protagonista enfrentando el escepticismo y la fe en su búsqueda de la verdad.
Hecho: Jodie Foster, quien interpreta a la protagonista, es ella misma una agnóstica y se preparó intensamente para el papel.


El Día Después de Mañana (2004)
Descripción: Aunque no es explícitamente sobre ateísmo, la película muestra cómo la humanidad enfrenta una catástrofe climática sin recurrir a la fe, sino a la ciencia y la tecnología para sobrevivir.
Hecho: La película fue criticada por científicos por su representación exagerada de los efectos del cambio climático.


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro distópico, los clones son criados para servir como donantes de órganos. La película aborda temas de la creación y la existencia humana, cuestionando la ética de la clonación y la fe en una vida después de la muerte.
Hecho: Michael Bay, conocido por sus películas de acción, dirigió esta película que explora temas más profundos.


El Libro de Eli (2010)
Descripción: En un mundo post-apocalíptico, un hombre protege un libro que podría salvar a la humanidad. Aunque la película tiene elementos religiosos, también cuestiona la fe y la interpretación de textos sagrados.
Hecho: Denzel Washington se preparó intensamente para el papel, incluyendo entrenamiento de combate.


La Quinta Ola (2016)
Descripción: En un mundo post-apocalíptico, la humanidad lucha contra invasores alienígenas. La película explora la supervivencia y la fe en un mundo donde la ciencia y la tecnología han fallado.
Hecho: La película está basada en la novela de Rick Yancey.


La Llegada (2016)
Descripción: Esta película trata sobre la comunicación con alienígenas y cómo la percepción del tiempo y el lenguaje pueden cambiar nuestra comprensión de la realidad. La protagonista, una lingüista, enfrenta dilemas filosóficos y científicos que desafían la fe y la razón.
Hecho: La película ganó el Oscar al Mejor Guion Adaptado.


La Matriz (1999)
Descripción: Aunque no es directamente sobre ateísmo, la película plantea preguntas sobre la realidad, la existencia y la elección entre la ignorancia y el conocimiento, temas que resuenan con la filosofía ateísta.
Hecho: La película influyó en la cultura popular y en el desarrollo de efectos especiales en el cine.


El Congreso (2013)
Descripción: Esta película animada y de acción real explora la realidad virtual y la pérdida de identidad, cuestionando la fe en la tecnología y la realidad misma.
Hecho: Es una adaptación libre de la novela "El Congreso Futurista" de Stanisław Lem.
