¿Te imaginas un mundo donde los conductores y choferes no solo manejan vehículos, sino que también se enfrentan a desafíos de otro mundo? Esta selección de películas de ciencia ficción te llevará a través de universos paralelos, futuros distópicos y aventuras intergalácticas, donde el arte de conducir se convierte en una habilidad esencial para la supervivencia. Desde carreras futuristas hasta viajes por el espacio, estos filmes te ofrecerán una visión única de cómo la conducción puede ser una parte integral de historias fantásticas y emocionantes.

Demolición (1993)
Descripción: En un futuro donde la violencia ha sido erradicada, un policía congelado en el tiempo se despierta para enfrentar a un criminal. La película incluye escenas de conducción futurista.
Hecho: Sylvester Stallone y Wesley Snipes protagonizan esta película. La frase "No me gusta el futuro" se convirtió en un meme popular.


El transportador (2002)
Descripción: Aunque no es de ciencia ficción, presenta a un conductor profesional que se ve envuelto en situaciones peligrosas, lo que lo convierte en una elección interesante para esta lista.
Hecho: Jason Statham se convirtió en una estrella de acción gracias a esta película. El personaje de Frank Martin se basa en un conductor real.


La isla (2005)
Descripción: En un futuro donde los clones son criados para servir como donantes de órganos, dos de ellos escapan y se convierten en conductores en su huida.
Hecho: La película fue dirigida por Michael Bay y presenta una visión futurista de la clonación. Scarlett Johansson y Ewan McGregor protagonizan.


Tron: El legado (2010)
Descripción: En este mundo digital, Sam Flynn se convierte en un piloto de light cycles en un juego de vida o muerte. La conducción es una parte integral de la trama.
Hecho: La banda sonora de Daft Punk ganó un Grammy. La película utiliza tecnología de vanguardia para sus efectos visuales.


Mad Max: Furia en la carretera (2015)
Descripción: En un futuro post-apocalíptico, Max Rockatansky se une a una banda de rebeldes liderada por Imperator Furiosa, quien es una hábil conductora. La película es un festín visual de persecuciones y carreras a alta velocidad.
Hecho: La película ganó seis premios de la Academia, incluyendo Mejor Diseño de Producción y Mejor Diseño de Vestuario. Fue filmada casi en su totalidad en el desierto de Namibia.


El corredor del laberinto (2014)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre conductores, la película presenta a Thomas, quien se convierte en un "corredor" en un laberinto gigante, donde la habilidad de moverse rápidamente y con precisión es crucial para sobrevivir.
Hecho: El laberinto fue construido en un set de 40 acres en Baton Rouge, Louisiana. La película está basada en la novela homónima de James Dashner.


El último hombre vivo (1964)
Descripción: Aunque no es una película de ciencia ficción moderna, presenta a un hombre que se convierte en el último conductor en una ciudad desierta, luchando contra criaturas vampíricas.
Hecho: Es una adaptación de la novela de Richard Matheson "Soy leyenda". Vincent Price protagonizó la versión original en inglés.


La carrera de la muerte del año 2000 (1975)
Descripción: En una América distópica, una carrera de coches cruza el país, donde los puntos se ganan matando peatones. La conducción es el núcleo de la película.
Hecho: La película es una sátira de la cultura de la violencia y el entretenimiento. Sylvester Stallone tiene un pequeño papel.


El quinto elemento (1997)
Descripción: En un futuro lejano, un taxista se ve envuelto en una aventura intergaláctica para salvar el mundo. La conducción de su taxi volador es clave para la trama.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla y ayudó a lanzar la carrera de Milla Jovovich. El diseño de producción ganó un premio César.


La carretera (2009)
Descripción: En un mundo post-apocalíptico, un padre y su hijo viajan por una carretera desolada en busca de un lugar seguro. Aunque no es una película de ciencia ficción tradicional, el viaje y la conducción son elementos centrales.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Cormac McCarthy. Viggo Mortensen perdió 30 libras para el papel.
