La ciencia ficción ha sido un género que ha capturado la imaginación de los espectadores durante décadas, ofreciendo visiones del futuro, exploraciones de mundos desconocidos y reflexiones sobre la humanidad. Esta selección de 10 películas de ciencia ficción ambientadas en el siglo XX no solo nos transporta a épocas pasadas con una mirada futurista, sino que también nos permite ver cómo los cineastas de la época imaginaban el mundo que vendría. Desde clásicos inolvidables hasta joyas menos conocidas, estas películas ofrecen una ventana a la creatividad y la visión de un futuro que, en muchos casos, ya es nuestro presente.

El Día que la Tierra se Detuvo (1951)
Descripción: Un alienígena y su robot llegan a la Tierra con un mensaje de paz, pero la humanidad reacciona con miedo y violencia.
Hecho: La película es un alegato contra la Guerra Fría y el uso de armas nucleares, y su mensaje sigue siendo relevante hoy en día.


La Guerra de los Mundos (1953)
Descripción: Adaptación de la novela de H.G. Wells, donde la Tierra es invadida por marcianos con tecnología superior.
Hecho: Ganó un Oscar por sus efectos especiales y fue una de las primeras películas en mostrar una invasión alienígena a gran escala.


Planeta Prohibido (1956)
Descripción: Una tripulación espacial llega a un planeta para investigar la desaparición de una colonia, encontrando avanzada tecnología y misterios alienígenas.
Hecho: Fue la primera película en utilizar música electrónica en su banda sonora, y su influencia se siente en series como Star Trek.


La Máquina del Tiempo (1960)
Descripción: Basada en la novela de H.G. Wells, esta película sigue a un inventor que viaja al futuro, encontrando una humanidad dividida en dos especies distintas.
Hecho: Fue nominada a un Oscar por sus efectos especiales y la máquina del tiempo se convirtió en un icono del género.


2001: Una Odisea del Espacio (1968)
Descripción: Stanley Kubrick nos lleva en un viaje épico a través del tiempo y el espacio, explorando la evolución humana y la inteligencia artificial.
Hecho: La película fue pionera en efectos especiales y su secuencia de "El viaje a través del Stargate" sigue siendo icónica.


El Planeta de los Simios (1968)
Descripción: Astronautas aterrizan en un planeta donde los simios dominan a los humanos, planteando preguntas sobre la evolución y la sociedad.
Hecho: La famosa escena final con la Estatua de la Libertad fue un giro inesperado que se convirtió en uno de los finales más memorables del cine.


Metrópolis (1927)
Descripción: Esta obra maestra del cine mudo alemán nos muestra una ciudad futurista dividida entre los trabajadores y la élite, explorando temas de desigualdad social y la lucha de clases.
Hecho: Es considerada una de las primeras películas de ciencia ficción y su influencia se ve en muchas obras posteriores. La película fue restaurada en 2010, recuperando escenas perdidas.


La Mosca (1958)
Descripción: Un científico experimenta con teletransportación y accidentalmente fusiona su ADN con el de una mosca, con resultados trágicos.
Hecho: La película fue remasterizada en 1986 por David Cronenberg, pero la original es un clásico del horror y la ciencia ficción.


La Dimensión Desconocida (1976)
Descripción: David Bowie interpreta a un alienígena que llega a la Tierra en busca de agua para su planeta, enfrentándose a la humanidad y sus vicios.
Hecho: La actuación de Bowie es considerada una de las más memorables de su carrera y la película es un estudio sobre la alienación.
