La realidad virtual y los videojuegos han sido temas recurrentes en el cine de ciencia ficción, ofreciendo a los espectadores una ventana hacia mundos inimaginables y experiencias inmersivas. Esta selección de 10 películas no solo explora estos conceptos, sino que también nos lleva a reflexionar sobre las implicaciones éticas, psicológicas y sociales de la tecnología. Desde aventuras épicas hasta thrillers psicológicos, estas películas prometen una experiencia cinematográfica única que te hará cuestionar la línea entre lo real y lo virtual.

Tron (1982)
Descripción: "Tron" es una de las primeras películas en explorar el concepto de un mundo digital donde los programas tienen vida propia, anticipando la idea de la realidad virtual.
Hecho: La película fue pionera en el uso de gráficos generados por computadora (CGI) para crear su mundo digital.


Juegos de Guerra (1983)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la realidad virtual, "Juegos de Guerra" presenta a un joven que accede a un sistema de defensa militar a través de un juego, lo que lo convierte en un precursor de las historias de VR.
Hecho: El juego "Global Thermonuclear War" que aparece en la película realmente existía como un programa de simulación en la Universidad de Stanford.


The Matrix (1999)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre juegos, "The Matrix" explora la idea de una realidad virtual controlada por máquinas, con elementos de videojuegos.
Hecho: La película ganó cuatro premios de la Academia, incluyendo Mejores Efectos Visuales.


The Thirteenth Floor (1999)
Descripción: Esta película aborda la idea de mundos virtuales dentro de otros mundos, con una trama de asesinato y conspiración.
Hecho: Basada en la novela "Simulacron-3" de Daniel F. Galouye.


Ready Player One (2018)
Descripción: Basada en la novela de Ernest Cline, esta película nos sumerge en el OASIS, un universo virtual donde los jugadores buscan un tesoro escondido.
Hecho: Steven Spielberg dirigió la película, y contiene numerosas referencias a la cultura pop de los años


Brainstorm (1983)
Descripción: Aunque más centrada en la grabación de experiencias cerebrales, "Brainstorm" explora conceptos similares a la realidad virtual y su impacto en la mente humana.
Hecho: Fue la última película de Natalie Wood, quien falleció durante la producción.


Strange Days (1995)
Descripción: En un futuro cercano, la tecnología permite grabar y revivir experiencias personales, lo que se asemeja a una forma primitiva de realidad virtual.
Hecho: La película fue escrita por James Cameron y Kathryn Bigelow, y ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes.


eXistenZ (1999)
Descripción: David Cronenberg nos lleva a un futuro donde los juegos de realidad virtual son tan avanzados que la línea entre el juego y la realidad se difumina.
Hecho: La película fue nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cannes.


Gamer (2009)
Descripción: En un futuro cercano, los jugadores pueden controlar a otros humanos en un juego de realidad virtual, planteando cuestiones éticas sobre el control y la libertad.
Hecho: La película fue dirigida por Mark Neveldine y Brian Taylor, conocidos por su estilo visual único.


Sword Art Online: Ordinal Scale (2017)
Descripción: Basada en el popular anime, esta película sigue a jugadores atrapados en un juego de realidad virtual donde deben superar desafíos para escapar.
Hecho: Es la primera película de la franquicia "Sword Art Online" que se estrenó en cines.
