¿Alguna vez te has preguntado cómo los peinados pueden transformar una historia de ciencia ficción? Esta selección de 10 películas te llevará a un viaje intergaláctico donde los estilos de cabello no solo son un detalle estético, sino que también influyen en la narrativa y la evolución de los personajes. Desde cortes futuristas hasta peinados que desafían la gravedad, estos filmes te mostrarán cómo el arte del estilismo capilar puede ser tan importante como la trama misma.

El Planeta de los Simios (1968)
Descripción: Los peinados de los simios, aunque no son humanos, juegan un papel en la diferenciación de las especies y las clases sociales dentro de su sociedad.
Hecho: El maquillaje y los peinados de los simios fueron diseñados por John Chambers, quien ganó un Oscar especial por su trabajo.


Star Trek: La Película (1979)
Descripción: Los peinados en esta película son un ejemplo perfecto de cómo el estilo de cabello puede representar la disciplina y la jerarquía en una nave espacial.
Hecho: El peinado de Spock, con sus orejas puntiagudas, se convirtió en un icono de la serie y las películas.


Blade Runner (1982)
Descripción: Los peinados en "Blade Runner" reflejan la mezcla de culturas y tecnologías, con estilos que varían desde el punk hasta lo clásico, destacando la diversidad y la decadencia de su mundo futurista.
Hecho: Ridley Scott quería que los peinados reflejaran la influencia de la cultura asiática en la ciudad de Los Ángeles del futuro.


Gattaca (1997)
Descripción: En este mundo de perfección genética, los peinados son un símbolo de la estética y la uniformidad, destacando la diferencia entre los "válidos" y los "inválidos".
Hecho: El peinado de Vincent, el protagonista, es simple y funcional, reflejando su lucha por encajar en una sociedad elitista.


Matrix (1999)
Descripción: El peinado de Trinity, con su corte corto y oscuro, complementa su imagen de guerrera y su papel dentro de la resistencia contra las máquinas.
Hecho: El peinado de Trinity fue inspirado por el estilo de las actrices de acción de los años


A.I. Inteligencia Artificial (2001)
Descripción: Los peinados de los personajes humanos y robots en "A.I." reflejan la evolución de la humanidad y la tecnología, con estilos que varían desde lo clásico hasta lo futurista.
Hecho: El peinado de David, el niño robot, fue diseñado para parecerse al de un niño humano, pero con un toque artificial.


Equilibrium (2002)
Descripción: Los peinados en "Equilibrium" son uniformes y militares, reflejando la supresión de la individualidad en una sociedad controlada por el estado.
Hecho: El peinado de los "Clerics" fue diseñado para ser simétrico y austero, simbolizando la falta de emoción y la conformidad.


Avatar (2009)
Descripción: Aunque los Na'vi tienen una apariencia alienígena, sus trenzas y adornos capilares son un elemento clave de su cultura y conexión con la naturaleza.
Hecho: Los peinados de los Na'vi fueron diseñados para reflejar su conexión con Eywa, la diosa de la naturaleza.


Tron: Legacy (2010)
Descripción: Los peinados en este mundo digital son minimalistas y futuristas, reflejando la estética de la tecnología y la simplicidad de la vida dentro de la Grid.
Hecho: El peinado de Quorra, interpretada por Olivia Wilde, fue diseñado para ser aerodinámico y funcional.


El Quinto Elemento (1997)
Descripción: En este clásico de Luc Besson, Leeloo, interpretada por Milla Jovovich, tiene un peinado icónico que se convierte en un símbolo de su carácter único y su origen extraterrestre.
Hecho: El peinado de Leeloo fue diseñado por Jean-Paul Gaultier, quien también diseñó los trajes de la película.
