¿Te imaginas un mundo donde el maquillaje no solo embellece, sino que también puede cambiar la realidad? Esta selección de películas de ciencia ficción te llevará a universos donde los maquilladores son protagonistas, transformando rostros y destinos. Desde historias de maquilladores que descubren secretos ocultos hasta aquellos que crean ilusiones que desafían la lógica, estas películas te ofrecerán una perspectiva única sobre el arte del maquillaje en contextos futuristas y fantásticos.

El Planeta de los Simios (1968)
Descripción: El maquillaje revolucionario de John Chambers permitió a los actores interpretar simios en un mundo post-apocalíptico.
Hecho: John Chambers ganó un Oscar especial por su trabajo en maquillaje, el primero de su tipo.


El Hombre Elefante (1980)
Descripción: La película narra la vida de Joseph Merrick, y el maquillaje es esencial para retratar su condición médica de una manera que conmueve al público.
Hecho: El maquillaje fue diseñado por Christopher Tucker, quien trabajó estrechamente con el director David Lynch.


El Extraño Mundo de Jack (1993)
Descripción: Aunque es una película de animación stop-motion, el maquillaje y el diseño de personajes son fundamentales para crear el universo de Halloween Town.
Hecho: Henry Selick dirigió la película, pero Tim Burton fue el creador del concepto y el diseño de personajes.


La Máscara (1994)
Descripción: El maquillaje transforma al personaje de Stanley Ipkiss en una versión caricaturesca de sí mismo, explorando temas de identidad y transformación.
Hecho: El maquillaje de Jim Carrey fue diseñado por Greg Cannom, quien ha trabajado en muchas películas icónicas.


La Novia Cadáver (2005)
Descripción: En esta película de animación stop-motion, el maquillaje y el diseño de personajes son esenciales para diferenciar el mundo de los vivos del de los muertos.
Hecho: Tim Burton y Mike Johnson co-dirigieron esta película, continuando la tradición de Burton de explorar temas de vida y muerte.


Hellboy (2004)
Descripción: El maquillaje de Hellboy es una obra maestra, transformando a Ron Perlman en el demonio rojo que lucha contra el mal.
Hecho: El maquillaje de Hellboy requería 4 horas diarias para aplicarse.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en maquilladores, el trabajo de maquillaje en esta película es esencial para crear criaturas fantásticas que interactúan con la protagonista, Ofelia, en un mundo mágico.
Hecho: El maquillaje de las criaturas fue diseñado por David Martí y Montse Ribé, quienes ganaron un Oscar por su trabajo en esta película.


La Forma del Agua (2017)
Descripción: Aquí, el maquillaje es crucial para dar vida a la criatura anfibia, un personaje central que se enamora de una mujer muda. La transformación visual es un elemento clave de la narrativa.
Hecho: El maquillaje de la criatura fue realizado por el legendario artista de efectos especiales, Doug Jones, quien también interpretó al personaje.


El Hombre sin Rostro (1993)
Descripción: Aunque no es estrictamente ciencia ficción, la película trata sobre un hombre desfigurado que enseña a un joven, y el maquillaje juega un papel vital en la representación de su condición.
Hecho: Mel Gibson no solo protagonizó sino que también dirigió esta película, mostrando su versatilidad detrás y delante de la cámara.


El Fantasma de la Ópera (2004)
Descripción: Aunque no es ciencia ficción, el maquillaje es crucial para representar la deformidad del Fantasma, añadiendo una capa de misterio y horror.
Hecho: El maquillaje del Fantasma fue diseñado para ser más sutil que en versiones anteriores, reflejando la visión de Joel Schumacher.
