En el fascinante mundo de la ciencia ficción, la cosmética y la belleza a menudo se presentan como herramientas de transformación, poder y control. Esta selección de películas no solo nos lleva a mundos futuros donde la apariencia física puede ser alterada a voluntad, sino que también nos invita a reflexionar sobre la ética y las implicaciones sociales de tales avances. Desde historias de maquillaje que oculta verdaderas identidades hasta tratamientos de belleza que cambian la vida, estas películas ofrecen una mirada única y a menudo inquietante sobre cómo podría evolucionar la industria de la cosmética.

La Máscara (1994)
Descripción: Aunque es una comedia, la máscara transforma al protagonista en una versión exagerada y caricaturesca de sí mismo, jugando con la idea de la transformación a través de la apariencia.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla y lanzó la carrera de Jim Carrey.


Gattaca (1997)
Descripción: En un mundo donde la genética determina el destino, la apariencia física y la perfección son esenciales para el éxito, haciendo de la cosmética una herramienta de ascenso social.
Hecho: La película fue nominada al Globo de Oro y al Premio Saturn.


El Show de Truman (1998)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la cosmética, la vida de Truman es un espectáculo donde su apariencia y entorno son meticulosamente controlados, reflejando la manipulación de la imagen personal.
Hecho: Jim Carrey fue nominado al Globo de Oro por su papel en esta película.


La Reina de los Condenados (2002)
Descripción: La película se centra en la transformación y la belleza eterna de los vampiros, donde la apariencia física es un elemento clave de su poder y seducción.
Hecho: Aaliyah, quien interpreta a Akasha, falleció en un accidente aéreo poco después del estreno de la película.


La Isla (2005)
Descripción: En este futuro distópico, los clones son criados para servir como donantes de órganos y partes del cuerpo, incluyendo la piel, para sus originales, explorando temas de identidad y ética en la belleza.
Hecho: La película fue dirigida por Michael Bay y cuenta con un reparto estelar incluyendo a Ewan McGregor y Scarlett Johansson.


La Novia de Frankenstein (1935)
Descripción: Aunque es un clásico del terror, la creación de la novia de Frankenstein implica el uso de técnicas de maquillaje y efectos especiales para crear una imagen de belleza inusual.
Hecho: La película es considerada una obra maestra del género de terror y fue incluida en el National Film Registry de los Estados Unidos.


El Quinto Elemento (1997)
Descripción: La protagonista, Leeloo, es creada con una apariencia perfecta, explorando la idea de la belleza ideal y su impacto en la sociedad futura.
Hecho: La película ganó el Premio César a los Mejores Efectos Visuales.


La Novia de Chucky (1998)
Descripción: Aunque es una comedia de terror, la creación de la novia de Chucky implica el uso de cosméticos y magia para darle vida, tocando temas de belleza y creación.
Hecho: Jennifer Tilly, quien interpreta a Tiffany, también presta su voz a la muñeca.


La Piel que Habito (2011)
Descripción: Este thriller psicológico de Pedro Almodóvar explora la obsesión de un cirujano plástico por crear una piel artificial, lo que nos lleva a cuestionar los límites de la ética en la cosmética.
Hecho: La película está basada en la novela "Tarantula" de Thierry Jonquet y ganó el Premio Goya a la Mejor Dirección.


El Congreso (2013)
Descripción: Esta película animada y en imagen real muestra a una actriz que vende su imagen digital para ser usada en películas, explorando la comercialización de la apariencia y la identidad.
Hecho: Basada en la novela "The Futurological Congress" de Stanisław Lem.
