En el mundo del cine, el maquillaje puede transformar a los actores en criaturas de otro mundo, dándonos una experiencia visual inolvidable. Esta selección de 10 películas de ciencia ficción no solo nos lleva a universos fantásticos, sino que también destaca por el arte del maquillaje, que se convierte en un personaje más de la historia. Desde alienígenas hasta mutantes, cada película en esta lista es un testimonio del talento y la creatividad de los maquilladores, ofreciendo a los espectadores una visión única de cómo el maquillaje puede enriquecer una narrativa.

El Planeta de los Simios (1968)
Descripción: El maquillaje de John Chambers para los simios es legendario, permitiendo a los actores expresar emociones humanas a través de sus rostros simiescos.
Hecho: John Chambers ganó un Oscar honorífico por su trabajo en esta película. El maquillaje de cada simio tomaba hasta 4 horas diarias.


Alien, el Octavo Pasajero (1979)
Descripción: El icónico diseño del Xenomorfo por H.R. Giger y el maquillaje de los actores para las escenas de terror son fundamentales para la atmósfera de la película.
Hecho: El maquillaje de la "explosión de pecho" fue tan realista que varios actores se desmayaron durante el rodaje.


Star Trek: La Película (1979)
Descripción: El maquillaje de los alienígenas y la transformación de V'Ger son elementos clave para la inmersión en el universo de Star Trek.
Hecho: El maquillaje de los Klingons fue rediseñado para esta película, estableciendo el look que se usaría en futuras entregas.


La Mosca (1986)
Descripción: El maquillaje de Seth Brundle (Jeff Goldblum) mientras se transforma en una mosca es una muestra del horror y la ciencia ficción en su máxima expresión.
Hecho: El maquillaje de la transformación final tomó 5 horas diarias y requirió múltiples prótesis.


Hellboy (2004)
Descripción: El maquillaje de Ron Perlman como Hellboy es una obra maestra, convirtiendo al actor en un demonio con un corazón de oro.
Hecho: El maquillaje de Hellboy requería 4 horas diarias y Perlman se quedaba dormido durante el proceso.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Esta película de Guillermo del Toro es un viaje mágico y oscuro donde el maquillaje crea criaturas fantásticas que habitan en el laberinto, haciendo que cada encuentro sea visualmente impresionante.
Hecho: El maquillaje de la película ganó el Oscar en


La Forma del Agua (2017)
Descripción: Aquí, el maquillaje transforma a Doug Jones en una criatura acuática que se convierte en el centro de una historia de amor inter-especie, demostrando la capacidad del maquillaje para evocar emociones.
Hecho: La película ganó el Oscar a Mejor Maquillaje y Peinado en


El Laberinto del Minotauro (1986)
Descripción: El maquillaje de los personajes fantásticos, especialmente el de Jareth (David Bowie), es un elemento central en la creación de este mundo de fantasía.
Hecho: El maquillaje de Jareth incluía lentes de contacto que cambiaban el color de los ojos de Bowie.


El Hombre sin Rostro (1993)
Descripción: Aunque no es ciencia ficción, el maquillaje de Mel Gibson como un hombre desfigurado es impresionante y merece ser mencionado por su realismo.
Hecho: El maquillaje de Gibson fue tan convincente que algunos espectadores pensaron que era real.


El Fantasma de la Ópera (2004)
Descripción: El maquillaje del Fantasma, interpretado por Gerard Butler, es esencial para la atmósfera gótica y el misterio de la historia.
Hecho: El maquillaje del Fantasma se inspiró en la versión de Lon Chaney de
