Si te fascina la ciencia ficción y te intriga el mundo de las pruebas clínicas, esta selección de películas es para ti. Aquí encontrarás historias que exploran los límites de la ética, la ciencia y la humanidad, ofreciendo una mirada cautivadora a lo que podría suceder cuando la experimentación se encuentra con la fantasía.

La Experiencia Terminal (1978)
Descripción: Un médico descubre una conspiración en un hospital donde los pacientes son inducidos a comas para vender sus órganos. Aunque no es ciencia ficción pura, aborda temas de experimentación médica y ética.
Hecho: Michael Crichton, autor de "Parque Jurásico", escribió y dirigió esta película.


La Mosca (1986)
Descripción: Un científico que experimenta con teletransportación se fusiona accidentalmente con una mosca, explorando las consecuencias de la experimentación científica sin control.
Hecho: La película ganó un Oscar por sus efectos especiales, y Jeff Goldblum dio una actuación memorable.


El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Aunque no es ciencia ficción, esta película de terror trata sobre un grupo de estudiantes que investigan una leyenda local, lo que podría considerarse una forma de experimento social. La película juega con la idea de la experimentación en la narrativa.
Hecho: Fue uno de los primeros éxitos de taquilla del género "found footage" y su marketing innovador hizo creer a muchos que era un documental real.


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro cercano, los clones son creados para ser donantes de órganos, pero cuando uno de ellos descubre la verdad, comienza una lucha por la libertad. La película aborda temas de clonación y experimentación humana.
Hecho: La película fue dirigida por Michael Bay, conocido por sus explosivas producciones, y Scarlett Johansson interpreta a uno de los clones.


El Proyecto Lázaro (2008)
Descripción: Un hombre es seleccionado para participar en un experimento secreto que promete resucitar a los muertos, pero las cosas no salen como se esperaba. La película aborda temas de ética y la manipulación de la vida.
Hecho: Paul Walker, conocido por la saga "Rápidos y Furiosos", protagoniza esta película.


El Experimento (2010)
Descripción: Aunque no es estrictamente de ciencia ficción, esta película alemana trata sobre un experimento psicológico que sale mal, explorando la naturaleza humana bajo presión. Es una mirada intensa a la ética de la experimentación.
Hecho: Basada en un experimento real, la película fue adaptada al inglés en 2010 con Adrien Brody y Forest Whitaker.


La Cura del Bienestar (2016)
Descripción: Un ejecutivo es enviado a un spa de salud en los Alpes suizos para traer de vuelta a su jefe, pero descubre que el lugar esconde oscuros secretos y experimentos médicos. La película juega con la idea de la cura a través de métodos cuestionables.
Hecho: El director Gore Verbinski quería crear una atmósfera de cuento de hadas oscura, inspirándose en películas como "El resplandor".


La Isla de las Almas Perdidas (1932)
Descripción: Basada en la novela "La isla del doctor Moreau", esta película trata sobre un científico que realiza experimentos de vivisección en animales, creando seres híbridos. Es una exploración temprana de la ética en la experimentación.
Hecho: Es considerada una de las primeras películas de ciencia ficción de terror.


El Experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Basada en una supuesta conspiración militar, la película trata sobre un experimento que hace que un barco desaparezca y reaparezca en el tiempo, explorando las consecuencias de la manipulación temporal.
Hecho: La película se basa en la leyenda urbana del Experimento Filadelfia, que supuestamente ocurrió en


El Proyecto Manhattan (1986)
Descripción: Un estudiante de secundaria se infiltra en un laboratorio secreto para robar plutonio, creando una bomba casera. Aunque no es exactamente sobre pruebas clínicas, trata sobre la experimentación científica y sus peligros.
Hecho: La película fue nominada a un premio de la Academia por su guion.
