La ciencia ficción siempre ha sido un género que nos permite explorar los miedos y las posibilidades del futuro, y las enfermedades son un tema recurrente que refleja nuestras preocupaciones sobre la salud y la supervivencia. Esta selección de 10 películas de ciencia ficción sobre enfermedades no solo nos ofrece entretenimiento, sino también una reflexión sobre la fragilidad de la humanidad frente a la adversidad biológica. Desde pandemias apocalípticas hasta virus mutantes, estas películas nos llevan a un viaje a través de la imaginación y la ciencia, mostrando cómo la humanidad se enfrenta a sus peores pesadillas.

28 Días Después (2002)
Descripción: Un virus que causa rabia instantánea se desata en el Reino Unido, convirtiendo a las personas en agresivos infectados.
Hecho: La película fue filmada con cámaras digitales para darle un aspecto más realista y documental.


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro distópico, los clones son criados para ser donantes de órganos, lo que plantea cuestiones éticas sobre la clonación y la enfermedad.
Hecho: La película fue criticada por su similitud con la serie de televisión "The Clone" que se estrenó un año antes.


Soy Leyenda (2007)
Descripción: Basada en la novela de Richard Matheson, esta película muestra a un hombre solo en una Nueva York post-apocalíptica, donde una plaga ha transformado a la humanidad en criaturas nocturnas.
Hecho: El final de la película fue cambiado para el público estadounidense, siendo la versión original más fiel al libro.


El Origen del Planeta de los Simios (2011)
Descripción: Aunque el enfoque principal es la inteligencia de los simios, el virus que eventualmente afecta a los humanos es una parte crucial de la trama.
Hecho: La película fue un éxito crítico y comercial, revitalizando la franquicia de "El Planeta de los Simios".


Contagio (2011)
Descripción: Este thriller médico muestra cómo un virus letal se propaga rápidamente por todo el mundo, desatando el caos y la búsqueda desesperada de una cura.
Hecho: La película fue elogiada por su realismo y se convirtió en un referente durante la pandemia de COVID-


El Último Hombre en la Tierra (1964)
Descripción: Una adaptación temprana de la novela de Matheson, donde el protagonista lucha contra vampiros que son en realidad víctimas de una plaga.
Hecho: Esta es la primera adaptación cinematográfica de "Soy Leyenda" y se considera una película de culto.


La Zona Gris (2001)
Descripción: Aunque no es ciencia ficción, la película trata sobre la resistencia en Auschwitz, donde la enfermedad y la muerte son omnipresentes.
Hecho: La película se basa en testimonios reales de sobrevivientes del Holocausto.


Carriers (2009)
Descripción: Cuatro amigos viajan por un Estados Unidos devastado por una pandemia, enfrentándose a dilemas morales y a la supervivencia.
Hecho: La película fue producida por los hermanos Weinstein, conocidos por su trabajo en películas de terror y suspenso.


Pandorum (2009)
Descripción: Aunque no trata directamente de una enfermedad, la película explora el terror psicológico y la mutación genética en un entorno aislado, lo que podría ser visto como una metáfora de una enfermedad mental o física.
Hecho: El título "Pandorum" es un término inventado para la película, que describe un estado de psicosis inducido por el espacio profundo.


La Cura Mortal (2017)
Descripción: En un mundo post-apocalíptico, los infectados por un virus zombie son curados, pero enfrentan el rechazo y la discriminación de la sociedad.
Hecho: La película explora temas de reintegración social y la moralidad en un mundo post-pandemia.
