¿Te imaginas un aeropuerto como escenario de aventuras futuristas, misterios y tecnologías avanzadas? Esta selección de películas de ciencia ficción te llevará a un viaje por el tiempo y el espacio, donde los aeropuertos no son solo puntos de partida, sino lugares de intriga y descubrimientos. Desde thrillers hasta aventuras épicas, estas películas te sumergirán en mundos donde lo imposible se vuelve realidad. Prepárate para despegar hacia lo desconocido con estas 10 joyas cinematográficas.

El Día Después de Mañana (2004)
Descripción: Un cambio climático catastrófico afecta a todo el planeta, y los aeropuertos se convierten en refugios y puntos de evacuación.
Hecho: La película se basa en la novela de Whitley Strieber "The Coming Global Superstorm".


La Terminal (2004)
Descripción: Aunque no es ciencia ficción, la historia de un hombre atrapado en un aeropuerto debido a un limbo legal tiene elementos surrealistas y fantásticos, lo que la hace una elección interesante para esta lista.
Hecho: La película está inspirada en la vida real de Mehran Karimi Nasseri, quien vivió en el aeropuerto de París durante 18 años.


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro distópico, los clones descubren la verdad sobre su existencia y escapan, utilizando un aeropuerto como punto de partida para su huida.
Hecho: La película fue dirigida por Michael Bay y tuvo un presupuesto de $126 millones.


2012 (2009)
Descripción: En este thriller de desastres, los aeropuertos y aviones juegan un papel crucial en la evacuación de la humanidad ante el fin del mundo.
Hecho: La película utilizó efectos especiales innovadores para recrear los desastres naturales.


La Llegada (2016)
Descripción: Aunque no se centra en aeropuertos, la llegada de naves alienígenas y la comunicación con ellos tiene un impacto global, incluyendo en los aeropuertos.
Hecho: La película ganó el Premio de la Academia al Mejor Sonido.


El Vuelo del Fénix (1965)
Descripción: Aunque no es una película de ciencia ficción en el sentido estricto, su trama de supervivencia en el desierto tras un accidente aéreo y la reconstrucción de un avión es una metáfora de la ingeniosidad humana, lo cual se alinea con el espíritu de la ciencia ficción.
Hecho: La película fue nominada a dos Premios de la Academia y se realizó una versión en 2004 con actores como Dennis Quaid y Giovanni Ribisi.


El Vuelo de los Dragones (1981)
Descripción: Aunque no es una película de ciencia ficción, la fantasía de un mundo medieval con dragones y magia incluye una escena de un "aeropuerto" mágico donde los dragones son montados como aviones.
Hecho: La película fue una de las primeras en usar efectos especiales digitales.


El Vuelo del Navegante (1986)
Descripción: Un niño que desaparece en 1978 y regresa en 1986 sin haber envejecido, descubre que su nave espacial es una IA que necesita su ayuda para regresar a su planeta. Los aeropuertos y la tecnología avanzada son clave en la trama.
Hecho: La película fue una de las primeras en usar gráficos generados por computadora para efectos especiales.


La Quinta Fase (1997)
Descripción: En un futuro lejano, un taxista se ve envuelto en una aventura cósmica que comienza en un aeropuerto espacial. La película es un festín visual de ciencia ficción.
Hecho: La película ganó el premio César al mejor director para Luc Besson.


El Vuelo del Fénix (2015)
Descripción: Basada en hechos reales, la película narra el incidente de Phoenix de 1997, donde se reportaron avistamientos de OVNIs, y un grupo de jóvenes se ve envuelto en un misterio que comienza en un aeropuerto.
Hecho: La película mezcla elementos de documental con ficción para crear una experiencia inmersiva.
