- La Máquina del Tiempo (1960)
- La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
- Indiana Jones y la Última Cruzada (1989)
- La Momia (1999)
- La Casa de Cera (2005)
- La Noche en el Museo (2006)
- El Misterio de la Pirámide (2014)
- La Máscara de la Muerte Roja (1964)
- El Museo de las Maravillas (2017)
- El Museo de los Horrores (1946)
Los museos, con su atmósfera de misterio y conocimiento, son el escenario perfecto para historias de ciencia ficción. Esta selección de películas te llevará a través de aventuras que mezclan lo histórico con lo futurista, donde el pasado y el futuro se entrelazan de maneras inesperadas. Desde artefactos alienígenas hasta viajes en el tiempo, estos filmes ofrecen una experiencia única para los amantes de la ciencia ficción y la cultura.

La Máquina del Tiempo (1960)
Descripción: Un inventor viaja al futuro y descubre un mundo post-apocalíptico. Aunque la mayor parte de la película no ocurre en un museo, el inicio muestra al protagonista en su laboratorio, que podría considerarse un "museo" de sus inventos.
Hecho: La película ganó un Óscar por sus efectos especiales y es una adaptación de la novela de H.G. Wells.


La Noche de los Muertos Vivientes (1968)
Descripción: Aunque no es un museo, la casa donde se refugian los personajes podría verse como un "museo" de la vida cotidiana, y la película es un clásico del cine de terror y ciencia ficción.
Hecho: La película fue rodada con un presupuesto muy bajo y se convirtió en un fenómeno cultural.


Indiana Jones y la Última Cruzada (1989)
Descripción: Aunque la mayor parte de la acción ocurre fuera de los museos, la búsqueda del Santo Grial comienza en un museo y la película está llena de artefactos históricos y elementos de ciencia ficción.
Hecho: Sean Connery interpreta al padre de Indiana Jones, y la película ganó un Óscar por sus efectos especiales.


La Momia (1999)
Descripción: Aunque más centrada en la aventura y el terror, la película comienza en un museo egipcio donde se desata una maldición. La mezcla de elementos sobrenaturales y la ambientación histórica la hacen una elección interesante.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla y dio lugar a varias secuelas y una serie de televisión.


La Casa de Cera (2005)
Descripción: Un grupo de amigos se encuentra atrapado en un pueblo con un museo de figuras de cera que esconde oscuros secretos. Aunque no es ciencia ficción, la atmósfera y el misterio de las figuras de cera son elementos intrigantes.
Hecho: Es un remake de la película de 1953 del mismo nombre.


La Noche en el Museo (2006)
Descripción: En esta comedia familiar, un guardia de seguridad descubre que las exhibiciones del Museo de Historia Natural cobran vida por la noche. Aunque no es estrictamente ciencia ficción, la magia y el misterio de los artefactos que cobran vida encajan perfectamente en esta temática.
Hecho: La película se basa en un libro infantil del mismo nombre. Además, la secuela "La Noche en el Museo 2" también incluye elementos de ciencia ficción.


El Misterio de la Pirámide (2014)
Descripción: Un equipo de arqueólogos descubre una pirámide perdida en Egipto, que se convierte en un laberinto mortal. Aunque no es un museo, la exploración de artefactos antiguos y la atmósfera misteriosa encajan con la temática.
Hecho: La película fue filmada en Egipto y utiliza efectos especiales para recrear la pirámide.


La Máscara de la Muerte Roja (1964)
Descripción: Basada en el cuento de Edgar Allan Poe, esta película muestra un príncipe que organiza una fiesta en su castillo, que podría considerarse un "museo" de su poder y riqueza, mientras una plaga asola el mundo exterior.
Hecho: La película fue dirigida por Roger Corman, conocido por sus adaptaciones de Poe.


El Museo de las Maravillas (2017)
Descripción: Esta película cuenta dos historias paralelas, una en blanco y negro en los años 20 y otra en color en los 70, donde los protagonistas se encuentran en el Museo de Historia Natural de Nueva York. Aunque no es ciencia ficción pura, el elemento de viaje en el tiempo y la conexión entre épocas es fascinante.
Hecho: La película está dirigida por Todd Haynes y utiliza un estilo visual único para diferenciar las dos épocas.


El Museo de los Horrores (1946)
Descripción: Un artista fracasado crea figuras de cera de sus víctimas en un museo de horrores. Aunque es una película de terror, la temática de los museos y la ciencia ficción se encuentran en la creación de estas figuras.
Hecho: Es una de las primeras películas en utilizar el concepto de un museo de figuras de cera como escenario de terror.
