Si te fascina la ciencia ficción y los misterios que se pueden desatar en los laboratorios, esta selección es para ti. Aquí te presentamos 10 películas que te llevarán a través de experimentos audaces, descubrimientos inesperados y dilemas éticos, todo dentro de las paredes de laboratorios futuristas o secretos. Estas películas no solo te ofrecerán una dosis de entretenimiento, sino que también te harán reflexionar sobre las posibilidades y los límites de la ciencia.

La Mosca (1986)
Descripción: Un científico se convierte en una abominación tras un experimento de teletransportación que sale terriblemente mal, explorando temas de transformación y horror.
Hecho: Esta es una remake de la película de 1958, y el maquillaje de Jeff Goldblum ganó un Oscar.


La Cura Mortal (1997)
Descripción: En un laboratorio, un niño con una enfermedad terminal se convierte en el centro de un experimento que busca una cura, explorando temas de esperanza y sacrificio.
Hecho: Esta película japonesa fue nominada a varios premios en su país.


El Hombre sin Sombra (2000)
Descripción: Un científico se vuelve invisible gracias a un experimento en un laboratorio, pero la invisibilidad le lleva a la locura.
Hecho: La película se basa en la novela "The Invisible Man" de H.G. Wells, y el efecto de invisibilidad fue pionero en su tiempo.


El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Aunque no es estrictamente de ciencia ficción, la película muestra un experimento de documental que se convierte en un terrorífico misterio en un bosque, con un laboratorio de investigación en el trasfondo.
Hecho: Fue uno de los primeros ejemplos de "found footage" y su bajo presupuesto se convirtió en un fenómeno de taquilla.


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro distópico, los habitantes de una instalación secreta creen que están protegidos del mundo exterior, pero descubren que son clones creados para ser utilizados como repuestos de órganos.
Hecho: La película fue dirigida por Michael Bay, y el personaje de Ewan McGregor tuvo que aprender a hablar en un dialecto específico para el papel.


El Proyecto Lázaro (2008)
Descripción: Un hombre se convierte en sujeto de un experimento secreto para resucitar a los muertos, llevándonos a cuestionar la ética de la ciencia.
Hecho: La película fue escrita por el guionista de "The Butterfly Effect".


El Experimento (2010)
Descripción: Esta película nos sumerge en un laboratorio donde se lleva a cabo un experimento social que rápidamente se sale de control, mostrando cómo la ciencia puede desatar lo peor del ser humano.
Hecho: El film está basado en el famoso Experimento de la Prisión de Stanford, y fue adaptado de una novela alemana.


La Experiencia de la Prisión (2001)
Descripción: Basada en el mismo experimento que la versión de 2010, esta película alemana muestra cómo un experimento psicológico en un laboratorio se convierte en una lucha por el poder.
Hecho: El film ganó varios premios en festivales de cine europeos.


La Isla de los Condenados (2010)
Descripción: Aunque no es de ciencia ficción, la película incluye un laboratorio de investigación mental que juega un papel crucial en la trama.
Hecho: El final de la película es objeto de debate y análisis hasta el día de hoy.


Splice (2009)
Descripción: Dos científicos crean una criatura híbrida que desafía la ética y la moralidad, explorando los límites de la manipulación genética.
Hecho: La película fue prohibida en algunos países por su contenido gráfico.
