10 Películas de Ciencia Ficción sobre Neurociencia

10 Películas de Ciencia Ficción sobre Neurociencia Fantasía Científica sin Categoría

¿Te fascina la idea de explorar los límites de la mente humana? Esta selección de películas te llevará a un viaje a través de la ciencia ficción y la neurociencia, donde la realidad y la imaginación se entrelazan. Desde experimentos mentales hasta la manipulación de la memoria, estas películas no solo entretienen, sino que también invitan a reflexionar sobre las capacidades y los límites del cerebro humano. Prepárate para sumergirte en historias que desafían nuestra comprensión de la mente y la conciencia.

El Hombre sin Sombra (2000)
TRÁILER

El Hombre sin Sombra (2000)

Descripción: Un científico se vuelve invisible gracias a un experimento, pero la invisibilidad afecta su mente, explorando la neurociencia de la percepción y la identidad.

Hecho: La película fue dirigida por Paul Verhoeven, conocido por su trabajo en películas de ciencia ficción como "RoboCop" y "Total Recall".

Amazon Prime Video Ver ahora
Memento (2000)
TRÁILER

Memento (2000)

Descripción: Memento sigue a un hombre con amnesia anterógrada que intenta resolver el asesinato de su esposa, utilizando notas y tatuajes para recordar. La película es un estudio fascinante de la memoria y la percepción.

Hecho: La película está estructurada en dos líneas temporales, una en color que se mueve hacia atrás y otra en blanco y negro que avanza, reflejando la condición del protagonista.

Amazon Prime Video Ver ahora
La Célula (2000)
TRÁILER

La Célula (2000)

Descripción: Una terapeuta entra en la mente de un asesino en serie para encontrar a su última víctima, utilizando tecnología experimental que explora la neurociencia de la mente y la memoria.

Hecho: La película ganó un premio por sus efectos visuales, que fueron pioneros en su momento.

Amazon Prime Video Ver ahora
La Máquina del Tiempo (2002)
TRÁILER

La Máquina del Tiempo (2002)

Descripción: Aunque centrada en el viaje en el tiempo, la película aborda temas de la neurociencia al explorar cómo la mente humana se adapta a diferentes épocas y culturas.

Hecho: Esta versión es una adaptación de la novela de H.G. Wells, pero con un enfoque más moderno en la ciencia y la tecnología.

Amazon Prime Video Ver ahora
El Efecto Mariposa (2004)
TRÁILER

El Efecto Mariposa (2004)

Descripción: Un hombre descubre que puede viajar en el tiempo a través de sus diarios, cambiando eventos pasados con consecuencias impredecibles, explorando la neurociencia de la memoria y el efecto de las decisiones.

Hecho: La película tuvo varias versiones diferentes, incluyendo una versión de director con un final más oscuro.

Amazon Prime Video Ver ahora
La Isla (2005)
TRÁILER

La Isla (2005)

Descripción: En un futuro distópico, los clones son criados para ser donantes de órganos. La película aborda temas de identidad, conciencia y la ética de la clonación, con un enfoque en la neurociencia de la memoria y la personalidad.

Hecho: La película fue criticada por su similitud con la novela gráfica "The Clonus Horror", lo que llevó a una demanda por plagio.

Amazon Prime Video Ver ahora
El Origen (2010)
TRÁILER

El Origen (2010)

Descripción: Inception nos lleva a un mundo donde la tecnología permite a los espías corporativos infiltrarse en los sueños de las personas para plantar ideas. La película aborda temas de la neurociencia como la memoria, la percepción y la manipulación de la mente.

Hecho: Christopher Nolan escribió el guion durante un período de diez años, inspirándose en sus propios sueños y en conceptos de la psicología y la neurociencia.

Amazon Prime Video Ver ahora
Transcendence (2014)
TRÁILER

Transcendence (2014)

Descripción: Después de que un científico de la IA es asesinado, su mente es subida a una computadora, explorando la idea de la singularidad tecnológica y la neurociencia de la conciencia.

Hecho: La película fue la primera producción de Christopher Nolan como productor ejecutivo.

Amazon Prime Video Ver ahora
Lucy (2014)
TRÁILER

Lucy (2014)

Descripción: Lucy es una película que explora el potencial del cerebro humano cuando una mujer accidentalmente obtiene acceso al 100% de su capacidad cerebral. La neurociencia se mezcla con la acción y la ciencia ficción para crear una narrativa intrigante.

Hecho: La película fue inspirada en la idea popular, aunque científicamente cuestionable, de que los humanos solo usan el 10% de su cerebro.

Amazon Prime Video Ver ahora
Donnie Darko (2001)
TRÁILER

Donnie Darko (2001)

Descripción: Aunque más conocida por su enfoque en el viaje en el tiempo, la película también aborda temas de la neurociencia a través de la percepción alterada de la realidad y la manipulación de la memoria.

Hecho: La película se ha convertido en un culto, con múltiples interpretaciones de su compleja trama.

Esta película no está disponible en Amazon Prime, pero puedes usar el bono:
Amazon Prime Video 30 días gratis
Calificar colección
cineselector.es
Añadir un comentario