La energía oscura es uno de los conceptos más intrigantes y misteriosos de la física moderna, y el cine de ciencia ficción ha encontrado en ella una fuente inagotable de inspiración. Esta selección de películas no solo nos lleva a explorar universos paralelos, viajes intergalácticos y fenómenos inexplicables, sino que también nos invita a reflexionar sobre nuestra propia existencia y el destino del cosmos. Cada película en esta lista ofrece una visión única de cómo la energía oscura podría afectar nuestras vidas y el universo en su conjunto, proporcionando tanto entretenimiento como alimento para el pensamiento.

Contacto (1997)
Descripción: Basada en la novela de Carl Sagan, esta película trata sobre la primera comunicación con una inteligencia extraterrestre, donde la energía oscura se menciona como una posible fuente de energía para la tecnología alienígena.
Hecho: La película fue una de las primeras en usar CGI para representar el viaje a través de un agujero de gusano.


Matrix (1999)
Descripción: La Matrix explora la realidad virtual y la manipulación de la percepción, conceptos que podrían ser interpretados como una forma de energía oscura que afecta la realidad.
Hecho: La película introdujo el concepto de "bullet time" en el cine.


El Efecto Mariposa (2004)
Descripción: Aunque no trata directamente de la energía oscura, la película explora el concepto de cómo pequeñas alteraciones en el tiempo pueden tener grandes consecuencias, similar a cómo la energía oscura afecta la expansión del universo.
Hecho: El título se refiere a la teoría del caos, donde pequeñas variaciones en las condiciones iniciales pueden producir grandes diferencias en el resultado final.


El Día Después de Mañana (2004)
Descripción: Aunque más centrada en el cambio climático, la película toca temas de física cuántica y energía oscura al mostrar cómo eventos extremos pueden alterar el clima global.
Hecho: El director Roland Emmerich es conocido por sus películas de desastres, y esta no es la excepción.


Interstellar (2014)
Descripción: Esta película de Christopher Nolan nos lleva a un viaje a través de un agujero de gusano en busca de nuevos hogares para la humanidad, donde la energía oscura juega un papel crucial en la manipulación del tiempo y el espacio.
Hecho: La película fue asesorada por el físico Kip Thorne, quien también ayudó a desarrollar la teoría de los agujeros de gusano.


Prometheus (2012)
Descripción: Esta precuela de Alien aborda temas de creación y el origen de la vida, donde la energía oscura podría ser una fuerza detrás de estos misterios.
Hecho: La película fue dirigida por Ridley Scott, quien también dirigió la original Alien.


La Llegada (2016)
Descripción: Esta película se centra en la llegada de extraterrestres y cómo su lenguaje afecta nuestra percepción del tiempo, lo que podría relacionarse con la manipulación de la energía oscura.
Hecho: La película ganó el Óscar al Mejor Montaje de Sonido y fue nominada a Mejor Película.


Annihilation (2018)
Descripción: Esta película trata sobre una expedición a una zona de exclusión donde las leyes de la física parecen alteradas, lo que podría ser una manifestación de la energía oscura.
Hecho: La película se basa en la novela de Jeff VanderMeer y fue dirigida por Alex Garland.


El Planeta de los Simios: La Guerra (2017)
Descripción: Aunque no se centra en la energía oscura, la película explora temas de evolución y el destino de la humanidad, conceptos que pueden relacionarse con la expansión del universo.
Hecho: La película fue elogiada por su uso de efectos visuales y actuación de captura de movimiento.


Coherence (2013)
Descripción: Esta película de bajo presupuesto trata sobre un grupo de amigos que experimentan fenómenos extraños durante un apagón, posiblemente debido a la influencia de la energía oscura.
Hecho: Fue filmada en la casa del director, James Ward Byrkit.
