La ciencia ficción no solo nos lleva a mundos lejanos y futuros distópicos, sino que también nos recuerda la importancia de los lazos familiares. Esta selección de películas nos muestra cómo, incluso en los escenarios más fantásticos, el amor y la conexión entre familiares pueden ser la fuerza más poderosa. Desde viajes intergalácticos hasta realidades alternativas, estas historias nos invitan a reflexionar sobre la familia y sus vínculos inquebrantables.

Contacto (1997)
Descripción: Ellie Arroway, una científica, recibe una señal extraterrestre que la lleva a un viaje que desafía su entendimiento del universo y su relación con su padre, quien siempre la apoyó en su pasión por las estrellas.
Hecho: La película está basada en la novela de Carl Sagan, quien también participó en el guion. El mensaje extraterrestre en la película es una secuencia de números primos.


La Era de Hielo (2002)
Descripción: En la era glacial, un mamut, un tigre dientes de sable y un perezoso forman una familia improvisada mientras cuidan de un bebé humano.
Hecho: La película fue la primera en la serie de "La Era de Hielo" y se convirtió en un éxito instantáneo.


El Día Después de Mañana (2004)
Descripción: Un paleoclimatólogo intenta salvar a su hijo atrapado en Nueva York durante un evento climático catastrófico, mostrando la lucha de una familia por sobrevivir.
Hecho: La película fue criticada por su inexactitud científica, pero fue un éxito de taquilla.


Avatar (2009)
Descripción: Jake Sully, un ex-marine, se une a los Na'vi en Pandora, encontrando en ellos una nueva familia y luchando por su supervivencia contra la explotación humana.
Hecho: James Cameron tardó más de una década en desarrollar la tecnología necesaria para la película.


Interstellar (2014)
Descripción: Un ex-piloto de la NASA se embarca en una misión espacial para encontrar un nuevo hogar para la humanidad, dejando atrás a su familia en una Tierra moribunda.
Hecho: Christopher Nolan escribió el guion con la ayuda de su hermano Jonathan y el físico Kip Thorne, quien también fue consultor científico.


Elysium (2013)
Descripción: En un futuro donde la humanidad está dividida entre los ricos en una estación espacial y los pobres en la Tierra, Max, un hombre común, lucha por salvar a su hija y cambiar el sistema.
Hecho: La película fue filmada en México, y el director Neill Blomkamp utilizó su experiencia en efectos visuales para crear el mundo futurista.


El Libro de la Vida (2014)
Descripción: Una historia animada que explora la vida, la muerte y la familia a través de la celebración del Día de los Muertos, mostrando la importancia de recordar a los seres queridos.
Hecho: La película fue nominada a un Globo de Oro por Mejor Película Animada.


La Llegada (2016)
Descripción: Una lingüista es reclutada para comunicarse con alienígenas, enfrentando dilemas personales y familiares mientras intenta evitar un conflicto global.
Hecho: La película ganó el Óscar a Mejor Edición de Sonido.


El Planeta de los Simios: La Guerra (2017)
Descripción: En un mundo post-apocalíptico, César, el líder de los simios, lucha por la supervivencia de su especie y su familia, enfrentando dilemas morales y la pérdida de seres queridos.
Hecho: La película fue nominada a un Óscar por sus efectos visuales. Andy Serkis, quien interpreta a César, es conocido por su trabajo en captura de movimiento.


El Niño y la Bestia (2015)
Descripción: Un niño huérfano encuentra un mentor en una bestia de otro mundo, formando un vínculo familiar único en un viaje de autodescubrimiento.
Hecho: La película fue dirigida por Mamoru Hosoda, conocido por sus obras emocionales y visualmente impresionantes.
