Los agujeros negros han sido una fuente inagotable de inspiración para el cine de ciencia ficción, ofreciendo a los cineastas y escritores un lienzo para explorar los misterios del universo, la física teórica y las posibilidades de viajes intergalácticos. Esta selección de películas no solo te llevará a través de aventuras épicas y dilemas filosóficos, sino que también te dará una visión de cómo la ciencia puede ser el telón de fondo perfecto para historias humanas profundas y emocionantes. Prepárate para sumergirte en el cosmos con estas 10 películas que exploran el tema de los agujeros negros.

Contacto (1997)
Descripción: Basada en la novela de Carl Sagan, la película explora la posibilidad de comunicación con civilizaciones extraterrestres a través de un agujero de gusano.
Hecho: Carl Sagan escribió la novela original y fue asesor científico de la película, asegurando la precisión científica en la representación de los agujeros negros.


Interstellar (2014)
Descripción: Esta película de Christopher Nolan nos lleva a un viaje a través de un agujero de gusano cerca de Saturno, explorando la relatividad y el tiempo en proximidad a un agujero negro.
Hecho: La visualización del agujero negro Gargantúa fue realizada con un código de simulación de la física de agujeros negros, y la película contó con la asesoría del físico teórico Kip Thorne.


El Destino de Júpiter (2015)
Descripción: La película presenta un universo donde los agujeros negros son puntos de transición entre diferentes galaxias y dimensiones.
Hecho: Fue dirigida por los hermanos Wachowski, conocidos por "The Matrix".


La Quinta Ola (2016)
Descripción: Aunque no se centra en agujeros negros, la película aborda la invasión alienígena y la manipulación de la realidad, temas que pueden relacionarse con la física de agujeros negros.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Rick Yancey.


La Llegada (2016)
Descripción: Aunque no es sobre agujeros negros, la película aborda temas de comunicación intergaláctica y la percepción del tiempo, que son conceptos relacionados con la física de agujeros negros.
Hecho: La película está basada en el cuento corto "Story of Your Life" de Ted Chiang, y su guion ganó el Premio de la Academia.


El Planeta de los Simios: La Guerra (2017)
Descripción: Aunque no trata directamente sobre agujeros negros, la serie explora temas de evolución y el destino de la humanidad, conceptos que se relacionan con la física de agujeros negros.
Hecho: La película fue aclamada por su realismo en la captura de movimiento y efectos visuales.


El Corredor del Laberinto: La Cura Mortal (2018)
Descripción: Aunque no es una película de ciencia ficción clásica, incluye elementos de viajes en el tiempo y agujeros negros en su trama.
Hecho: La película concluye la trilogía de "El Corredor del Laberinto", basada en los libros de James Dashner.


El Evento (2003)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en agujeros negros, la serie trata sobre un misterioso evento que involucra a una civilización alienígena y la posibilidad de manipular el tiempo y el espacio.
Hecho: La serie fue cancelada después de una temporada, pero dejó a los fans con muchas preguntas sin respuesta sobre el evento y su conexión con los agujeros negros.


La Singularidad (2012)
Descripción: Esta película trata sobre un científico que intenta comunicarse con una inteligencia artificial a través de un agujero negro.
Hecho: La película fue producida por una compañía canadiense y se centra en la interacción entre humanos y tecnología avanzada.


El Corazón del Universo (2017)
Descripción: Esta película rusa explora la vida de un científico que descubre un agujero negro y sus implicaciones para la humanidad.
Hecho: Es una producción rusa que no es muy conocida internacionalmente pero que aborda temas de ciencia ficción profunda.
