¿Te fascina el mundo de las finanzas y los engaños? Aquí te presentamos una selección de 10 películas de ciencia ficción que exploran el tema de los esquemas Ponzi. Estas películas no solo te mantendrán en el borde de tu asiento con sus tramas intrigantes, sino que también te harán reflexionar sobre la ética y la codicia en el mundo financiero. Desde historias de futuros distópicos hasta thrillers psicológicos, esta lista te ofrece una visión única de cómo la ciencia ficción puede abordar temas financieros complejos.

La Isla (2005)
Descripción: Aunque no es directamente sobre esquemas Ponzi, la película aborda la explotación de clones para beneficio económico, un tema similar.
Hecho: Michael Bay originalmente quería a Tom Cruise para el papel principal.


El Lobo de Wall Street (2013)
Descripción: Basada en la vida real de Jordan Belfort, esta película muestra el auge y caída de un corredor de bolsa que utilizó esquemas Ponzi para enriquecerse.
Hecho: Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio trabajaron juntos por quinta vez en esta película.


La Red Social (2010)
Descripción: Aunque se centra en la creación de Facebook, la película muestra cómo la codicia y las promesas de riqueza pueden llevar a esquemas financieros turbios.
Hecho: El guionista Aaron Sorkin escribió el guion en solo seis semanas.


Elysium (2013)
Descripción: En este futuro distópico, la desigualdad económica se lleva al extremo, y los esquemas financieros son parte de la vida diaria en la Tierra.
Hecho: La película fue filmada en Vancouver, Canadá, y Ciudad del Cabo, Sudáfrica.


El Gran Fraude (2015)
Descripción: Aunque no es ciencia ficción, esta película aborda la crisis financiera de 2008 y los esquemas Ponzi de manera magistral, lo que la hace una excelente introducción a este tema.
Hecho: El director Adam McKay utilizó actores famosos para explicar conceptos financieros complejos de manera accesible.


La Gran Apuesta (2015)
Descripción: Aunque ya mencionada, su enfoque en la crisis financiera y los esquemas Ponzi la hace esencial en esta lista.
Hecho: La película ganó el Oscar al Mejor Guion Adaptado.


El Precio del Mañana (2011)
Descripción: En un futuro donde el tiempo es literalmente dinero, los esquemas Ponzi se convierten en una forma de vida para algunos personajes.
Hecho: La película fue filmada en solo 55 días.


La Quinta Ola (2016)
Descripción: En un mundo post-apocalíptico, la supervivencia y la economía se entrelazan, mostrando cómo los esquemas financieros pueden surgir en situaciones extremas.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Rick Yancey.


El Planeta de los Simios: La Guerra (2017)
Descripción: Aunque no es sobre esquemas Ponzi, la lucha por los recursos y el poder económico es un tema central.
Hecho: La película utilizó tecnología de captura de movimiento avanzada.


El Congreso (2013)
Descripción: En un futuro donde los actores venden sus imágenes digitales, la película explora temas de propiedad y explotación financiera.
Hecho: La película combina animación y acción real de manera única.
