¿Alguna vez te has preguntado cómo sería el mundo si el dinero tuviera un papel aún más crucial en el futuro? Esta selección de películas de ciencia ficción te lleva a un viaje a través de universos donde la economía y la tecnología se entrelazan de maneras inesperadas. Desde historias de avaricia y poder hasta reflexiones sobre la desigualdad y la innovación financiera, estas películas ofrecen una mirada única sobre cómo el dinero podría moldear nuestro futuro.

El Planeta de los Simios (1968)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre dinero, esta película explora un mundo donde los simios han tomado el control, y el dinero y la economía humana han sido reemplazados por un sistema de trueque y jerarquía social basada en la fuerza y la inteligencia.
Hecho: La película está basada en la novela de Pierre Boulle y su final es uno de los más famosos y sorprendentes de la historia del cine.


Gattaca (1997)
Descripción: Aunque no se centra en el dinero, Gattaca explora un futuro donde la genética determina el valor de una persona, y el dinero puede comprar una mejor genética, creando una sociedad elitista.
Hecho: La película fue filmada en secuencia, lo que es inusual en la producción cinematográfica.


La Terminal (2004)
Descripción: Aunque no es ciencia ficción, la película muestra cómo un hombre atrapado en un aeropuerto por problemas de documentación y dinero, vive en un limbo burocrático, reflejando las complejidades del sistema económico y legal.
Hecho: La película se inspiró en la historia real de Mehran Karimi Nasseri, quien vivió en el aeropuerto de París durante 18 años.


La Isla (2005)
Descripción: En este thriller de ciencia ficción, los clones son criados para ser utilizados como donantes de órganos, y el dinero y la ética juegan un papel crucial en la trama.
Hecho: La película fue criticada por su similitud con el anime "Clone Saga", pero también fue elogiada por sus efectos visuales.


Repo Men (2010)
Descripción: En un futuro donde los órganos artificiales son comunes, los "repo men" recuperan los órganos de aquellos que no pueden pagar, mostrando una sociedad donde la deuda y el dinero son literalmente una cuestión de vida o muerte.
Hecho: La película se basa en la novela "The Repossession Mambo" de Eric Garcia.


Elysium (2013)
Descripción: En un futuro donde la Tierra está devastada, los ricos viven en una estación espacial de lujo, Elysium, donde el dinero y la tecnología permiten una vida de lujo y salud, mientras los pobres luchan por sobrevivir.
Hecho: La película fue filmada en México y Sudáfrica, utilizando locaciones que reflejan la desigualdad económica del mundo real.


In Time (2011)
Descripción: En este thriller de ciencia ficción, el tiempo literalmente es dinero, donde las personas deben "comprar" tiempo para seguir viviendo, creando una sociedad donde la desigualdad económica es extrema.
Hecho: La idea de que el tiempo sea la moneda fue inspirada por el cuento "The Time of Your Life" de Ray Bradbury.


El Quinto Elemento (1997)
Descripción: En este futuro distópico, el dinero juega un papel crucial en la vida de los personajes, desde la compra de armas hasta la adquisición de información vital para salvar el mundo.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar efectos visuales digitales a gran escala y su vestuario se ha convertido en un icono de la moda futurista.


El Congreso (2013)
Descripción: En este filme, una actriz vende su imagen a un estudio de cine para ser digitalizada y usada en películas, explorando temas de propiedad intelectual y el valor monetario de la identidad personal.
Hecho: La película combina animación y acción real, basada en la novela "The Futurological Congress" de Stanisław Lem.


Wall-E (2008)
Descripción: Aunque es una película animada, Wall-E presenta un futuro donde el consumo y el dinero han llevado a la Tierra a un estado de desolación, y las corporaciones controlan la vida de los humanos en el espacio.
Hecho: Wall-E fue el primer largometraje de Pixar en ser lanzado en formato IMAX.
