- El Show de Truman (1998)
- El Club de la Lucha (1999)
- El Hombre Bicentenario (1999)
- El Efecto Mariposa (2004)
- La Isla (2005)
- La Invención de Hugo Cabret (2011)
- La Fuente de la Vida (2006)
- El Efecto de la Mariposa 2 (2006)
- El Efecto de la Mariposa 3: Revelaciones (2009)
- El Efecto de la Mariposa: El Último Capítulo (2012)
¿Te imaginas un mundo donde las bebidas no solo sacian la sed, sino que también pueden alterar la realidad, transportarte a otros mundos o incluso cambiar tu destino? En esta fascinante selección de películas de ciencia ficción, las bebidas toman un papel protagónico, ofreciendo a los espectadores experiencias únicas y a menudo surrealistas. Desde elixires mágicos hasta pociones futuristas, estas películas nos invitan a explorar cómo las bebidas pueden ser mucho más que simples refrescos. Prepárate para un viaje a través del tiempo, el espacio y la imaginación, donde cada sorbo puede ser el inicio de una aventura extraordinaria.

El Show de Truman (1998)
Descripción: Aunque no es estrictamente una película de ciencia ficción, "El Show de Truman" presenta un mundo donde la realidad es una ilusión, y las bebidas, como el café, son parte de la rutina diaria que mantiene la ilusión de normalidad.
Hecho: El director Peter Weir se inspiró en un episodio de "The Twilight Zone" para crear esta película. Jim Carrey ganó un Globo de Oro por su actuación.


El Club de la Lucha (1999)
Descripción: Aunque no es ciencia ficción, el alcohol y las bebidas energéticas son elementos clave en la vida de los personajes, reflejando la decadencia y la rebelión contra la sociedad.
Hecho: La película fue prohibida en varios países debido a su contenido violento y subversivo.


El Hombre Bicentenario (1999)
Descripción: El robot Andrew Martin, interpretado por Robin Williams, explora la humanidad, y las bebidas como el vino son parte de su aprendizaje sobre la cultura humana.
Hecho: La película está basada en un cuento corto de Isaac Asimov.


El Efecto Mariposa (2004)
Descripción: En esta película, el protagonista descubre que puede viajar en el tiempo y cambiar el pasado, y las bebidas como el alcohol juegan un papel en su intento de olvidar los recuerdos traumáticos.
Hecho: La película tuvo varias versiones alternativas, incluyendo una con un final diferente que fue lanzada en DVD.


La Isla (2005)
Descripción: En "La Isla", los clones son mantenidos en un complejo donde las bebidas son parte de su dieta controlada, hasta que descubren la verdad sobre su existencia.
Hecho: Michael Bay tuvo que reducir la violencia de la película para obtener una clasificación PG-


La Invención de Hugo Cabret (2011)
Descripción: Aunque no es de ciencia ficción, la película presenta un mundo mágico donde las bebidas, como el té, son parte de la vida en la estación de tren donde vive Hugo.
Hecho: La película ganó cinco premios Óscar, incluyendo Mejor Fotografía.


La Fuente de la Vida (2006)
Descripción: En "La Fuente de la Vida", el elixir de la vida es central para la trama, representando la búsqueda de la inmortalidad y la conexión entre diferentes épocas y dimensiones.
Hecho: Darren Aronofsky escribió el guión en solo tres días, inspirado por la muerte de su padre.


El Efecto de la Mariposa 2 (2006)
Descripción: En esta secuela, el protagonista también usa el alcohol para intentar olvidar los cambios en su vida causados por sus viajes en el tiempo.
Hecho: La película fue lanzada directamente en video, sin pasar por los cines.


El Efecto de la Mariposa 3: Revelaciones (2009)
Descripción: Continuando con la temática de viajes en el tiempo, las bebidas son parte de la vida cotidiana del protagonista, quien intenta cambiar el pasado para salvar a su hermana.
Hecho: Esta es la última película de la trilogía "El Efecto de la Mariposa".


El Efecto de la Mariposa: El Último Capítulo (2012)
Descripción: En esta última entrega, el protagonista sigue usando el alcohol para lidiar con los cambios en su vida, mientras intenta salvar a su familia.
Hecho: Esta película también fue lanzada directamente en video, cerrando la serie.
