¿Te imaginas un futuro donde el alcohol no solo es una bebida, sino un elemento clave en la trama de historias de ciencia ficción? Esta selección de películas te llevará a mundos donde el alcohol tiene un papel fundamental, ya sea como una sustancia que altera la realidad, un medio de escape o incluso una herramienta de supervivencia. Estas películas no solo son una delicia para los amantes de la ciencia ficción, sino también para aquellos que aprecian una buena historia con un toque de alcohol.

El Planeta de los Simios (1968)
Descripción: En este clásico, el alcohol es un elemento de la cultura humana que se ha perdido en el futuro, pero es recordado por los simios.
Hecho: La famosa frase final de la película fue improvisada por el actor Charlton Heston. Además, la película fue pionera en el uso de maquillaje y efectos especiales.


Blade Runner (1982)
Descripción: En este clásico de Ridley Scott, el alcohol es un elemento común en la vida de los replicantes y humanos, reflejando la decadencia y la búsqueda de humanidad en un mundo futurista.
Hecho: El diseño de la ciudad de Los Ángeles en la película se inspiró en la arquitectura de Hong Kong y Tokio. Además, la famosa escena de la "unicornio" fue añadida en la versión del director.


El Show de Truman (1998)
Descripción: Aunque no es puramente de ciencia ficción, la vida de Truman Burbank es una farsa televisiva, y el alcohol juega un papel en su intento de escapar de su realidad artificial.
Hecho: El director Peter Weir se inspiró en la vida de Cristo para crear la historia de Truman. Además, el actor Jim Carrey se mantuvo en el set durante todo el rodaje para mantener la ilusión de que su personaje vivía en un mundo falso.


El Club de la Lucha (1999)
Descripción: Aunque no es ciencia ficción, la historia de Tyler Durden y su club de lucha tiene elementos surrealistas y el alcohol es una constante en la vida de los personajes.
Hecho: La regla de no hablar sobre el club de la lucha fue tan efectiva que muchos espectadores no se dieron cuenta de que la película era una adaptación de un libro. Además, el actor Brad Pitt se rompió un diente durante una de las peleas reales en el set.


La Máquina del Tiempo (2002)
Descripción: En esta adaptación de la novela de H.G. Wells, el alcohol es un elemento de la vida en el futuro, especialmente en la sociedad de los Eloi.
Hecho: La película tuvo un presupuesto de $80 millones y fue un fracaso en taquilla. Además, el actor Guy Pearce tuvo que aprender a usar una máquina de coser para su papel.


El Efecto Mariposa (2004)
Descripción: Aunque no es una película de ciencia ficción pura, el alcohol es un elemento recurrente en la vida del protagonista mientras intenta cambiar su pasado.
Hecho: La película tuvo varias versiones con diferentes finales, y el director Eric Bress tuvo que luchar para mantener el final más oscuro. Además, el actor Ashton Kutcher perdió peso para interpretar a su personaje en diferentes etapas de su vida.


La Isla (2005)
Descripción: En este thriller de ciencia ficción, los clones viven en una instalación donde el alcohol es parte de su "vida" controlada, hasta que descubren la verdad.
Hecho: La película fue criticada por su similitud con la serie de televisión "The Matrix", aunque el director Michael Bay asegura que la idea era original. Además, el actor Ewan McGregor tuvo que aprender a conducir para su papel.


Los Sustitutos (2009)
Descripción: En un futuro donde la gente vive a través de avatares, el alcohol es una forma de desconectar de la realidad virtual y enfrentar la vida real.
Hecho: La película está basada en una novela gráfica de Robert Venditti y Brett Weldele. Además, el actor Bruce Willis tuvo que aprender a usar un traje especial para interpretar a su personaje.


La Llegada (2016)
Descripción: Aunque el alcohol no es el foco, la protagonista usa el vino como una forma de relajarse y reflexionar sobre su experiencia con los alienígenas.
Hecho: La película está basada en el cuento "Story of Your Life" de Ted Chiang. Además, el director Denis Villeneuve quería que la película tuviera un enfoque más filosófico que de acción.


El Congreso (2013)
Descripción: En este híbrido de animación y live-action, el alcohol es parte de la vida de la protagonista mientras navega por un mundo donde la realidad y la ficción se mezclan.
Hecho: La película está basada en la novela "The Futurological Congress" de Stanislaw Lem. Además, la actriz Robin Wright interpreta una versión animada de sí misma.
