La cosmología, el estudio del origen, evolución y destino del universo, siempre ha fascinado a la humanidad. Estas películas no solo nos llevan a un viaje a través del espacio y el tiempo, sino que también exploran conceptos profundos sobre la existencia, la vida y el cosmos. Aquí tienes una selección de 10 películas de ciencia ficción que te harán reflexionar sobre los misterios del universo y su vasta extensión.

2001: Una odisea del espacio (1968)
Descripción: Una obra maestra visual y narrativa que explora la evolución humana y el encuentro con una inteligencia superior a través de un monolito misterioso. La película aborda temas de inteligencia artificial, evolución y el destino de la humanidad en el cosmos.
Hecho: Stanley Kubrick y Arthur C. Clarke colaboraron en la creación de la película y la novela simultáneamente, cada uno influyendo en la obra del otro.


El planeta de los simios (1968)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la cosmología, esta película aborda temas de evolución, tiempo y la posibilidad de vida en otros planetas, con un giro final que cuestiona nuestra percepción del tiempo y el espacio.
Hecho: La famosa escena final fue filmada en la playa de Zuma en California, y la estatua de la Libertad fue construida específicamente para la película.


Contacto (1997)
Descripción: Basada en la novela de Carl Sagan, esta película sigue a la astrónoma Ellie Arroway en su búsqueda de señales extraterrestres y su eventual viaje a través de un agujero de gusano. Explora temas de fe, ciencia y la búsqueda de inteligencia extraterrestre.
Hecho: Carl Sagan escribió el guion original y la película fue dedicada a su memoria después de su fallecimiento.


Solaris (2002)
Descripción: Basada en la novela de Stanisław Lem, esta película trata sobre un psicólogo que viaja a una estación espacial orbitando el planeta Solaris, donde se enfrenta a manifestaciones de sus propios recuerdos y deseos, explorando la naturaleza de la conciencia y la realidad.
Hecho: Esta es una adaptación de la película rusa de 1972 con el mismo nombre, dirigida por Andrei Tarkovsky.


Interstellar (2014)
Descripción: Esta película nos lleva a un viaje intergaláctico donde la humanidad busca un nuevo hogar debido a la inminente destrucción de la Tierra. Con una narrativa que aborda agujeros de gusano, dilatación temporal y la relatividad, es una obra maestra de la ciencia ficción.
Hecho: Christopher Nolan trabajó con el físico teórico Kip Thorne para asegurar la precisión científica de la película. El agujero negro Gargantúa fue creado con efectos visuales basados en simulaciones reales.


Moon (2009)
Descripción: Esta película se centra en un astronauta solitario en la luna que descubre verdades perturbadoras sobre su misión y su propia existencia, explorando temas de clonación, identidad y la soledad en el espacio.
Hecho: Duncan Jones, el director, es hijo del músico David Bowie.


Gravity (2013)
Descripción: Aunque más centrada en la supervivencia en el espacio, "Gravity" ofrece una mirada realista a la vida en órbita y las leyes físicas que rigen el espacio, haciendo que el espectador se sienta en el vacío del cosmos.
Hecho: La mayor parte de la película fue filmada en un tanque de agua para simular la ingravidez.


La llegada (2016)
Descripción: Cuando naves alienígenas llegan a la Tierra, una lingüista es reclutada para comunicarse con ellos, explorando la naturaleza del tiempo, el lenguaje y la percepción humana del universo.
Hecho: La película se basa en el cuento corto "Story of Your Life" de Ted Chiang.


La fuente (2006)
Descripción: Esta película entrelaza tres historias que abarcan milenios, explorando la inmortalidad, la muerte y la búsqueda del conocimiento, con un fuerte enfoque en la cosmología y la espiritualidad.
Hecho: Darren Aronofsky escribió el guion en 1999, pero la película tardó siete años en completarse debido a problemas de financiación y producción.


Europa Report (2013)
Descripción: Esta película sigue a una tripulación en su misión a Europa, una de las lunas de Júpiter, en busca de signos de vida. Es una narrativa realista sobre la exploración espacial y las dificultades que enfrenta la humanidad en su búsqueda de respuestas cósmicas.
Hecho: La película fue elogiada por su precisión científica y su enfoque documental en la narrativa.
