La ciencia ficción siempre ha sido un género que nos permite explorar los límites de la ciencia y la ética. En esta selección, nos enfocamos en películas que tratan sobre el ADN, sus manipulaciones y las consecuencias de jugar con la esencia misma de la vida. Desde historias de clonación hasta mutaciones genéticas, estas películas no solo entretienen, sino que también nos hacen reflexionar sobre las implicaciones de la biotecnología en nuestra sociedad.

El Planeta de los Simios (1968)
Descripción: Aunque no se centra en el ADN, la premisa de la evolución y la inteligencia de los simios implica manipulación genética.
Hecho: La famosa escena final con la Estatua de la Libertad fue una sorpresa para el público y se convirtió en un icono del cine.


La Mosca (1986)
Descripción: Un científico se fusiona con una mosca debido a un experimento de teletransportación que altera su ADN, resultando en una transformación grotesca.
Hecho: Jeff Goldblum ganó el premio Saturno por su actuación, y la película es conocida por sus efectos especiales pioneros.


Jurassic Park (1993)
Descripción: Aunque más conocida por los dinosaurios, la película trata sobre la extracción y manipulación del ADN para recrear especies extintas.
Hecho: La película ganó tres premios Óscar, incluyendo uno por sus efectos visuales, y fue un hito en el uso de CGI en el cine.


Gattaca (1997)
Descripción: En un futuro donde la ingeniería genética determina el destino de las personas, un hombre con genes "imperfectos" se infiltra en una corporación espacial. La película plantea cuestiones sobre la discriminación genética.
Hecho: El título "Gattaca" es una secuencia de ADN que se repite en la película. Además, el director Andrew Niccol escribió el guion en solo dos semanas.


El Hombre sin Sombra (2000)
Descripción: Un científico se vuelve invisible gracias a un experimento con ADN, pero la invisibilidad física lleva a una invisibilidad moral.
Hecho: Kevin Bacon interpreta al protagonista, y la película fue nominada a varios premios por sus efectos especiales.


El Sexto Día (2000)
Descripción: En un futuro donde la clonación humana es ilegal, un hombre descubre que ha sido clonado sin su consentimiento. La película aborda temas de identidad y ética en la clonación.
Hecho: Arnold Schwarzenegger interpreta a dos personajes distintos, el original y su clon. Además, la película fue nominada a varios premios por sus efectos visuales.


La Isla (2005)
Descripción: En un mundo post-apocalíptico, los habitantes de una instalación descubren que son clones creados para servir como donantes de órganos. La película explora la moralidad de la clonación y la libertad.
Hecho: Scarlett Johansson y Ewan McGregor protagonizan esta película que, aunque no fue un gran éxito de taquilla, ha ganado seguidores por su temática y actuaciones.


El Experimento Belko (2016)
Descripción: Aunque no trata directamente sobre ADN, la película involucra experimentos con humanos que podrían implicar manipulación genética, explorando la naturaleza humana bajo presión.
Hecho: James Gunn, conocido por su trabajo en "Guardianes de la Galaxia", escribió el guion de esta película.


El Experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Aunque más centrada en el viaje en el tiempo, la película implica experimentos con campos electromagnéticos que podrían afectar el ADN de los sujetos.
Hecho: La película se basa en una supuesta conspiración real conocida como el Experimento Filadelfia.


Splice (2009)
Descripción: Dos científicos crean un híbrido humano-animal, desafiando las leyes de la naturaleza y enfrentándose a las consecuencias de sus experimentos con ADN.
Hecho: La película fue controversial por su contenido, pero ganó elogios por su audacia y por las actuaciones de Adrien Brody y Sarah Polley.
